La empezaron a introducir en esta campaña y en la próxima ya habrá campos comerciales cultivados con ella. Salinas (BEJO 3175), la nueva variedad de brócoli de Bejo, llega al mercado con un target prioritario para industria de congelado por su alto rendimiento y volumen, aunque se puede utilizar para el segmento de venta en fresco.
Este material está recomendado para cultivos del norte de España (Valle del Ebro, Navarra, Zaragoza, Rioja…) y recolecciones de invierno (de noviembre a finales de año). Las plantaciones se recomiendan desde mediados de julio a finales de agosto.
No obstante, Salinas funciona muy bien en la zona centro (Ciudad Real y Badajoz), en plantaciones de octubre para recolectar en marzo.
“Estamos obteniendo una muy buena respuesta por sus resultados”, explica Isabel Fernández, técnico de Desarrollo en Brásicas en Bejo. “Tolera muy bien la Alternaria y las condiciones difíciles de frío y humedad, tiene rendimientos muy altos por hectárea, con pellas de hasta 1 kg manteniendo la forma y granulometría (no se va de tamaño)”. La estructura de la planta, muy vigorosa y abierta, favorece la aireación y evita problemas de sanidad.
NOTICIA RELACIONADA: Bejo llena de vida los cultivos con su apuesta por la agricultura regenerativa
Durante los ensayos han comprobado que, además de adaptarse muy bien al ciclo inverno, Salinas es apta también en primavera, ya que arroja un buen rendimiento y mantiene el color verde oscuro, a pesar de ser unas fechas difíciles para el brócoli. En este caso, se recomiendan plantaciones de mitad de enero a febrero en el Valle del Ebro, para recolectar de mediados de abril a finales de mayo.
En coliflor, Balerma y Comares
Bejo es especialista en brásicas y dispone de un amplio catálogo en continuo crecimiento para cubrir las distintas necesidades de los clientes.
Junto al lanzamiento del brócoli Salinas, la casa de semillas introduce dos referencias en coliflor, Balerma y Comares, para el sur y norte de España, que se unen a su variedad estrella, Benidorm, para pleno invierno.
Tanto Balerma como Comares tienen buena calidad de planta, son vigorosas, y cubren muy bien las pellas. A nivel externo, las pellas cumplen a la perfección las tendencias del mercado: son muy blancas y planas (permiten meter más unidades por caja), y muy compactas y cerradas por abajo. Ideales para el mercado de fresco, son muy atractivas visualmente.
En col picuda la compañía ha introducido otras dos referencias. La primera es Diego (BEJO 3516) para venta en fresco y recolecciones de invierno en Murcia (plantaciones de enero y febrero). Isabel Fernández destaca de ella su buen comportamiento en suelos difíciles, su gran vigor y su rendimiento. Su forma, algo más chata que otras variedades, minimiza daños en el empaquetado.
La segunda introducción, Muraco (BEJO 3571), es para ciclo largo de 130 días. En este caso tiene doble aptitud para fresco e industria, y funciona muy bien en suelos difíciles gracias a su excelente vigor.
































































































