Scherpenhuizen Beheer: una adquisición que redefiniría el mercado hortofrutícola europeo

La compañía holandesa Scherpenhuizen Beheer, reconocida por su liderazgo en el comercio de frutas y verduras frescas, ha anunciado su intención de adquirir todas las acciones de Primeale United, una operación que podría marcar un hito en el sector hortofrutícola europeo
Scherpenhuizen-Beheer

¿Quiénes son los protagonistas?

Por un lado, Scherpenhuizen Beheer opera como un actor clave en la comercialización de productos hortofrutícolas, con un enfoque en el comercio mayorista y la distribución eficiente. Su capacidad para gestionar el envasado, almacenamiento y transporte de una amplia gama de verduras frescas ha sido un pilar de su éxito. Además, a través de su filial Kamps Sperziebonen B.V., se especializa en la producción de judías verdes, cebolletas y judías planas, con cultivos en Europa y el norte de África.

En el otro extremo de esta ecuación está Primeale United, una empresa que combina tradición e innovación en el cultivo y distribución de hortalizas frescas. Con explotaciones agrícolas en los Países Bajos, Marruecos y Senegal, esta firma forma parte de la cooperativa francesa Agrial, conocida por marcas icónicas como Florette. Desde 2015, Primeale ha aportado al mercado europeo una oferta diversificada que abarca desde productos de proximidad hasta especialidades internacionales.

Un paso estratégico en tiempos de incertidumbre

La posible adquisición llega en un momento crucial para el sector. Por un lado, Scherpenhuizen ha consolidado su posición como líder, registrando una facturación cercana a los 500 millones de euros en los últimos años. Sin embargo, los desafíos logísticos y comerciales en mercados como el Reino Unido han ralentizado su crecimiento.

Por otro lado, Agrial parece haber enfrentado complicaciones con Primeale United, incluyendo disputas legales y problemas estructurales que habrían afectado la rentabilidad del negocio. Esta venta podría permitirles redirigir recursos hacia otros proyectos clave mientras Scherpenhuizen toma las riendas de una empresa con gran potencial.

Impacto en el sector europeo

De concretarse, esta fusión abriría nuevas oportunidades para optimizar las cadenas de suministro y diversificar la oferta hortofrutícola. Ambas empresas comparten valores como la sostenibilidad, la innovación y la excelencia operativa, por lo que su unión promete reforzar la competitividad europea frente a mercados internacionales.

NOTICIA RELACIONADA: El año geopolítico agroalimentario: UE, Mercosur, China y EEUU

La integración de las capacidades de cultivo de Primeale United con la infraestructura logística de Scherpenhuizen podría derivar en un modelo de negocio más ágil y resiliente. Asimismo, los consumidores podrían beneficiarse de una oferta más amplia y accesible, alineada con las crecientes demandas de frescura y trazabilidad.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola