Sudáfrica proyecta una campaña récord de uva de mesa con 79,4 millones de cajas

La industria sudafricana de uva de mesa (SATI) ha iniciado su campaña 2025/26 con condiciones climáticas favorables y una previsión de exportación optimista, proyectando un volumen de 79,4 millones de cajas (de 4,5 kg). Esta cifra representa un aumento del 0,6% respecto a campaña anterior (78,9 millones de cajas en 2024/25), según la primera estimación publicada por SATI
uva de mesa

La directora general de SATIMecia Petersen, destacó el buen desarrollo de la fruta gracias a los meses previos a la cosecha. «Las condiciones de cultivo han sido favorables… y en esta etapa esperamos que la cosecha 2025/26 ofrezca fruta de calidad y volúmenes suficientes para satisfacer la demanda en nuestros mercados de exportación», afirmó.

Mejoras logísticas para impulsar las exportaciones

Un factor clave para el éxito de la temporada es la expectativa de una mayor eficiencia portuaria. SATI ha señalado que las recientes mejoras en la Terminal de Contenedores de Ciudad del Cabo (CTCT), gestionada por Transnet, deberían favorecer el periodo de máxima exportación.

  • Inversión en Equipos: Transnet ha invertido en nuevos equipos de manipulación como parte de un plan de reestructuración operativa.
  • Nuevas Grúas: Se espera que dieciocho nuevas grúas pórtico sobre neumáticos (RTG) estén plenamente operativas a finales de noviembre, reforzando la capacidad de la terminal.

Petersen enfatizó que estas mejoras, junto con la colaboración intensificada entre Transnet y el sector privado, buscan estabilizar el rendimiento del puerto. «Una logística eficiente de la cadena de suministro es esencial para garantizar que Sudáfrica siga siendo un proveedor mundial de confianza de uvas de mesa de calidad», añadió.

NOTICIA RELACIONADA: Sudáfrica exportará un 6% más de fruta de hueso

Además, SATI continúa desarrollando su Modelo Logístico Prescriptivo con Transnova África. Este modelo, que utiliza datos para optimizar las rutas de exportación, se está ampliando con la colaboración de Transnet y el Gobierno del Cabo Occidental para mejorar el intercambio de datos en tiempo real y la coordinación logística.

Apertura de nuevos mercados y foco en Norteamérica

La temporada 2025/26 marca un hito importante con la primera exportación de uva de mesa sudafricana a Filipinas, tras la aprobación de un nuevo acceso al mercado a principios de año. Se prevén los primeros envíos a finales de la temporada, acompañados de actividades promocionales para introducir la fruta.

En Norteamérica, SATI planea proseguir con las actividades de desarrollo de mercados en Canadá y Estados Unidos, a pesar de los aranceles vigentes a las exportaciones estadounidenses. El sector mantiene su objetivo de preservar su presencia en la región y evaluar las oportunidades de mercado a largo plazo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola