Ya está todo listo para que de comienzo la 13ª edición de Interpoma, el evento de referencia internacional para los profesionales del sector de la manzana previsto del 21 al 23 de noviembre en Fiera Bolzano con un formato cada vez más dinámico.
Con 25.000 m2 de espacio expositivo y 490 expositores de 21 países, Interpoma se caracteriza por ser una feria que ofrece contenidos sobre novedades y tendencias del sector con enfoques temáticos específicos llevados a cabo por destacados expertos, investigadores y actores globales de todo el mundo. Prueba de ello es el Congreso Interpoma, el simposio internacional de la manzana que durante dos días hará balance de la investigación y la innovación en el ámbito digital y genético.
Lo más destacado de la 13ª edición de Interpoma
El futuro será el leitmotiv de Interpoma 2024. El programa del evento, de hecho, seguirá el hilo conductor de la digitalización y el «manzano del futuro», un viaje que llevará al visitante a descubrir las nuevas herramientas que la genética y la tecnología digital ponen a disposición del sector para optimizar la producción de manzanas desde una perspectiva sostenible. Los dos días del Congreso, los tres días de Tours, el prestigioso Premio Interpoma, la nueva zona «Apple Orchard of the Future», la tercera edición de la revista ipoma y el programa de reuniones, talleres y citas estarán unidos por estos temas.
Congreso Interpoma 2024
Los días 21 y 22 de noviembre tendrá lugar el Congreso Interpoma 2024, el principal evento de formación a nivel mundial para operadores del sector, organizado en colaboración con el Centro de Pruebas de Laimburg.
El primer día estará dedicado al tema de Evolución Genética: Nuevas tecnologías de mejora, con temas que van desde regulaciones globales sobre edición del genoma vegetal, hasta derechos de propiedad intelectual, llegando a la percepción y aceptación de las nuevas tecnologías de mejoramiento por parte de los consumidores.
Sensores, microchips, soluciones de IA aplicadas a las plantas para gestionar grandes cantidades de datos en tiempo real y planificar intervenciones en el campo y gestionar la cosecha serán los protagonistas de la segunda jornada del Congreso titulada “Revolución digital: Los manzanos del futuro «, en el que se abordará el tema desde un punto de vista teórico.
Huerto de manzanas del futuro
Todo esto se podrá vivir de primera mano en el «Huerto de manzanas del futuro» dentro del espacio para eventos FieraMesse H1 donde se reproducirá una hilera de un campo de manzanos en un área de 800 metros cuadrados donde será posible probar las tecnologías digitales, presentadas por 11 empresas del sector: tecnologías y aplicaciones que permiten tomar fotografías para gestionar mejor el campo de manzanos u obtener la clasificación por tamaño y color de la fruta; sistemas de seguimiento de enfermedades en tiempo real; software para simplificar la gestión agrícola; sistemas de facilitación de la agricultura de precisión; agrosistemas robóticos para la recolección de manzanas; tecnologías para el seguimiento del estado de las plantas en tiempo real y dispositivos para favorecer el ahorro de agua.
El manzano del futuro también será protagonista de ipoma, la revista oficial de Interpoma que, ya en su tercera edición, explorará el tema de la aplicación de lo digital a lo largo de la cadena de suministro de la manzana.
Premio Interpoma
El mismo enfoque tendrá también el Premio Interpoma 2024, el premio organizado por Fiera Bolzano en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrícolas, Ambientales y Alimentarias de la Universidad Libre de Bolzano y patrocinado por SOI, la Sociedad Italiana de Horticultura y Frutas y Verduras. La sostenibilidad agrícola y las nuevas tecnologías estarán en el centro de atención del jurado técnico.
Premio de los Visitantes
En esta edición también debutará el Premio de los Visitantes, una votación otorgada por el público durante el primer día de la feria a las tecnologías presentes en el «Huerto de Manzanas del Futuro» en el primer semestre. Los nombres de los ganadores de ambos Premios se anunciarán durante la ceremonia oficial de entrega de premios al final del segundo día del Congreso Interpoma, el viernes 22 de noviembre de 2024.
De forma paralela a la celebración de Interpoma, el centro de Bolzano se llenará de vida con los eventos del Apple Festival, un evento íntegramente dedicado a la IGP Manzana del Alto Adige, organizado por la Oficina de Turismo, en colaboración con el Consorcio Manzana del Alto Adige y con el patrocinio de Municipio de Bolzano. En el espléndido entorno del centro histórico habrá numerosos stands de exposición y venta, degustaciones, intercambio de información, una oferta gastronómica a base de manzanas, además de un rico programa de acompañamiento con música y un rincón de juegos con actividades para niños.
Inauguración
Interpoma será inaugurada oficialmente el 20 de noviembre, en la víspera de la inauguración, con la Noche Inaugural a partir de las 18:00 horas, durante la cual Philippe Binard, Secretario General de la WAPA (Asociación Mundial de la Manzana y la Pera) y los principales representantes de los principales países productores proporcionarán una primera actualización de los datos de producción de manzanas comunicados a Prognosfruit en agosto.
Además, el 21 de noviembre todos los operadores del sector tendrán la oportunidad de participar en Interpoma Business Match, un encuentro presencial promovido por la Cámara de Comercio de Bolzano en el marco de ENN Enterprise Europe Network. El objetivo de la iniciativa es seleccionar y reunirse con socios (empresas, compradores, minoristas, proveedores, expertos) en los sectores de producción de manzanas, procedentes de todo el mundo.
NOTICIA RELACIONADA: Abierto el plazo de inscripción para el Interpoma Congress 2024
Ya se pueden adquirir entradas para la feria, el Congreso y los Tours directamente en la web de Interpoma.