Transitamos….

Poco hemos aprendido de pandemias o guerras porque la soberanía alimentaria de Europa se desvanece. Y todo sucede en un continente que, como ningún otro, hace sus deberes en materia laboral, social y medioambiental y sufre marcos normativos que estrangulan su actividad. Las exportaciones europeas van en caída libre (-6,5%), las importaciones suben como la espuma, un 12% tan solo entre los meses de enero y septiembre. Nuestro país, por extensión, sigue la misma dinámica que el resto del Viejo Continente.
CARMEN-CABRA-fruit-today

Mientras tanto la sequía y el cambio climático hacen mella en todas nuestras producciones, en todas las que en esta edición hemos tratado (cebolla, manzana y naranja). En realidad, es una preocupación transversal en toda la agricultura. Cataluña recibirá en enero barcos con agua y lo mismo pasará este verano en Málaga si la lluvia no llega. Los pantanos de ambas comunidades están por debajo del 20% de su capacidad y España va convirtiéndose en una sucursal de África.

Y acabamos de salir de otra cumbre del clima, la COP28, cuyos resultados algunos enarbolan como un triunfo, y los más descreídos como insuficiente. El ‘tinglao’ de Dubai se ha parecido más a una clase de filología que a otra cosa. Ha sido una cuestión de verbos: eliminar, reducir o a transitar. Nos hemos quedado con el insuficiente de “transitar hacia unas sociedades que no consuman combustibles fósiles”. Yo, escéptica del todo, me quedo con las palabras del sultán Ahmed al Yaber: “el acuerdo es tan bueno como lo sea su aplicación. Somos lo que hacemos, no lo que decimos.” Ya veremos lo que hacemos.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola