Tras la firma del acuerdo celebrada la primera semana de junio, Univall Coop. V. incrementa su capacidad productiva en 4.000 toneladas, de las que 3.500 se refieren a cítricos y 500 a fruta de hueso y kaki.
Univall Coop. V. nace a finales de 2023 de la unión de dos cooperativas valencianas con una amplia tradición en el sector: la vitivinícola de La Pobla del Duc y la cooperativa del Camp de Llutxent/Otos, ambas socias de Anecoop, que contribuyó a impulsar su proyecto de integración y les prestó asesoramiento a lo largo de todo el proceso. La nueva entidad se incorporó a Anecoop como socia de pleno derecho en junio de 2024.
Con la firma de esta nueva incorporación, el objetivo de Univall Coop. V. sigue siendo el mismo desde su creación, seguir creciendo de manera eficiente a través de la concentración de volumen de producto, una gama diversificada y un uso más eficientes de los almacenes, con la consiguiente reducción de costes. Además, amplía su presencia en otra zona productiva como es la comarca de la Costera, una diversificación en cuanto a la localización que contribuye a minimizar el impacto de la situación climática cambiante y los efectos meteorológicos en los cultivos.
Sumar competitividad
El presidente de Univall Coop. V., Juan Canet, ha mostrado su satisfacción tras la rúbrica de este acuerdo y ha manifestado que “con esta nueva incorporación fortalecemos nuestra cooperativa de segundo grado, sumamos competitividad a nuestro modelo de negocio y aumentamos nuestro impacto positivo en la actividad económica de la zona”.
Además, por su parte, Ricardo Cortell, presidente de la cooperativa de La Llosa de Ranes, ha señalado que “tras el buen funcionamiento del contrato de colaboración suscrito con Univall Coop. V. la campaña anterior, damos un paso más para seguir creciendo e incrementar la rentabilidad de nuestros agricultores y el desarrollo socioeconómico de nuestro entorno”.
NOTICIA RELACIONADA: La Cooperativa del Camp de Llutxent-Otos incrementa la rentabilidad de sus socios
Finalmente, el presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, ha señalado que “hoy celebramos esta unión que supone un nuevo impulso al cooperativismo valenciano. Desde Anecoop animamos a nuestros socios a que apuesten por la integración y la intercooperación como claves fundamentales para hacer frente a los desafíos globales de la economía”.