La coordinación y el crecimiento de las variedades club de manzanas, teniendo en cuenta la visión global de cada proyecto individual, es una función que la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta (VIP) ha desarrollado confiándola a un gestor específico desde octubre de 2022.
Poco más de un año después, ha obtenido los primeros resultados positivos de este nuevo enfoque y de su gestión.
La tarea de gestionar el ciclo completo de las manzanas Club de VIP, desde la planificación de las plantas hasta su producción o desde la redacción de los objetivos comerciales hasta el lanzamiento al mercado, se confió a Fabio Zanesco, un directivo ya implicado en el sector comercial.
Zanesco señala que “lo importante es trabajar en grupo. Además de los representantes del Club, es necesario coordinarse con los directores de producción, el director comercial y el de marketing, pero también con los demás consorcios de producción, que pasan de ser competidores a socios. También hay que mantener conversaciones periódicas con los clientes porque ayudan a comprender la eficacia de las estrategias aplicadas”. En este sentido, Kevin Trafoier, colaborador de Zanesco, se ocupa de muchos de los aspectos técnicos de producción y contractuales.
La función es compleja porque las variedades gestionadas por VIP -Ambrosia™, Kanzi®, envy™, Cosmic Crisp®, Yello®, SweeTango™, Kissabel®, Bonita, Natyra®- se encuentran en distintas fases de desarrollo; algunas están en fase de lanzamiento, otras en fase de crecimiento, otras ya están maduras y en fase de consolidación.
La importancia creciente de las Variedades Gestionadas en el plan de posicionamiento estratégico de VIP fue destacada por el director general Martin Pinzger quien señaló que “VIP a lo largo de su historia, ha perseguido un desarrollo y un crecimiento de las manzanas Club y que ésta sigue siendo la dirección a seguir”. En 2014 estas manzanas representaban el 1%, hoy representan el 15%, en 2025 llegarán al 16% y el objetivo es que en 2030 cubran el 30%.
“Hay varias razones por las que las manzanas Club desempeñan un papel tan importante en la estrategia de surtido varietal de VIP”, subraya el jefe de producto; “en primer lugar, permiten ampliar la gama de oferta para satisfacer diversas preferencias. Son una fuente de diversificación competitiva y permiten cubrir 12 meses de suministro con producto de primera calidad. Pero, sobre todo, representan una modernización del surtido, que responde mejor a las preferencias de los consumidores actuales. El cliente de hoy tiene gustos muy evolucionados, más conscientes, más refinados y, en cualquier caso, diferentes a los de antes. Las manzanas Club, en comparación con las tradicionales, responden mejor a las nuevas preferencias”.
“No hay que olvidar nunca” señala Zanesco “que para los productos alimentarios cada consumidor tiene una «parte de estómago» que no se puede despreciar. Si una persona lo llena con otro producto, no tendrá espacio suficiente para consumir manzanas. Impulsar manzanas nuevas e innovadoras, que sean tan atractivas por su sabor y aspecto como por la forma en que se comunican y promocionan es ganar cuota de estómago para el propio producto”.
El objetivo de VIP Val Venosta es anticiparse a las tendencias del mercado y su apuesta estratégica por las variedades club es una excelente forma de hacer las cosas.