VIP afronta con optimismo los retos del mercado, apostando por sostenibilidad, nuevas variedades y expansión comercial.
Biofach 2025: Estrategia y Liderazgo en el Mercado Ecológico
La Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta (VIP) ha reafirmado su liderazgo en la producción de manzanas ecológicas con una destacada presencia en Biofach 2025, la feria internacional de referencia en el sector orgánico, celebrada en Núremberg.
Como socio mayoritario en el área Bioland, VIP ha consolidado su posición como el principal productor europeo de manzanas ecológicas, reforzando su red de contactos y ajustando su estrategia comercial para mercados clave como Alemania, Escandinavia e Italia.
Gerhard Eberhöfer, Product Manager BIO de VIP, destacó:
«Nuestra presencia en Biofach no es solo una elección estratégica, sino una necesidad. Es crucial para planificar nuestra comercialización en mercados donde la demanda de manzanas ecológicas supera la producción disponible más allá de abril/mayo.»
Variedades clave en la segunda mitad de la campaña:
- Bonita, Topaz, Pinova y Cosmic Crisp®
- Gala BIO, disponible durante los 12 meses del año
Tras dos temporadas desafiantes, en 2025 VIP ha logrado un equilibrio positivo entre oferta y demanda, permitiendo mantener precios competitivos y afrontar los crecientes costes de producción sin comprometer la calidad.
«Nuestra apuesta por la innovación y la modernización de la maquinaria es clave para mantener la competitividad en el sector», subrayó Eberhöfer.
Fruit Logistica 2025: expansión comercial y perspectivas de crecimiento
En Fruit Logistica 2025, VIP presentó su estrategia comercial para la segunda mitad de la campaña, consolidando su presencia en España y el resto de Europa.
Kurt Ratschiller, director comercial de VIP, analizó el mercado:
«La campaña comenzó con ventas en línea con la media de los últimos años, pero desde diciembre hemos visto un mayor dinamismo. La Gala ha abierto nuevas oportunidades y variedades como Cosmic Crisp® están creciendo con fuerza.»
Perspectivas para 2025:
- Mayor demanda en España y Europa
- Consolidación de nuevas variedades para adaptarse a las tendencias del consumidor
- Reducción en la producción de Golden Delicious, lo que refuerza la exclusividad de los calibres 80+
- Estabilidad en la producción ecológica, con precios atractivos y consumo en aumento
Retos del sector: clima, costes y relevo generacional
Las reuniones en Fruit Logistica permitieron analizar los desafíos globales del sector, entre los que destacan:
- Cambio climático y condiciones extremas de producción
- Aumento de costes operativos y fitosanitarios
- Necesidad de atraer a nuevas generaciones al sector agrícola
Martin Pinzger, director general de VIP, alertó:
«El riesgo de pérdida de superficie de cultivo es real en muchas zonas de Europa. En Val Venosta hemos conseguido evitarlo gracias a un modelo que incentiva la continuidad generacional.»
Según estudios de la UE, el equilibrio del mercado europeo se sitúa en 11 millones de toneladas de manzanas, con una producción en 2025 por debajo de esta cifra, lo que genera perspectivas optimistas para los precios y la demanda.
«El consumo per cápita en Europa puede alcanzar los 15 kg en 2035. Para VIP, la clave es seguir apostando por variedades innovadoras y calidad premium», destacó Pinzger.
NOTICIA RELACIONADA: El gran crecimiento de las manzanas Club las convierte en estratégicas para VIP
VIP: Calidad, Oportunidades y Ventajas Competitivas en el Mercado Europeo
En Fruit Logistica 2025, VIP reafirmó sus puntos fuertes como líder del sector:
- Expansión sostenible de la superficie de cultivo
- Modelo de negocio atractivo para nuevas generaciones
- Optimización de costes gracias a economías de escala
- Tendencia a la baja en las importaciones de manzana en Europa, lo que favorece la demanda de productos locales
Pinzger concluyó:
«Nuestra posición en el mercado es privilegiada. Seguiremos innovando para garantizar calidad, sostenibilidad y un producto que supere las expectativas de los consumidores.»
Con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y crecimiento del consumo, VIP Val Venosta se mantiene como un referente indiscutible en la producción y comercialización de manzanas premium en Europa.

























































































