Una imagen emotiva, ‘Los ancianos disfrutando de deliciosa comida’, de la fotógrafa china Xiaoling Li, ha sido la Ganadora Absoluta de los World Food Photography Awards, patrocinados por Bimi®, los premios mundiales más célebres de fotografía gastronómica.
La fotógrafa Xiaoling Li captó a un grupo de mujeres mayores disfrutando de rollitos de primavera en el antiguo pueblo chino de Shuangliu, evocando la ‘Puerta del Dragón’, una expresión popular en China para describir reuniones vecinales en torno a la comida. La imagen, que transmite felicidad y conexión a través de la gastronomía tradicional, ha sido galardonada con el primer premio en la categoría ‘Comida para la familia’, patrocinada por The Felix Project.
La ganadora
La fotógrafa china Xiaoling Li ha sido la Ganadora Absoluta de los World Food Photography Awards, patrocinados por Bimi®, y ha recibido un premio de 5,000 libras por su emotiva imagen de vecinas mayores compartiendo historias mientras comen rollitos de primavera de Sichuan.
“Una imagen ganadora perfecta para nuestros tiempos”, ha afirmado Caroline Kenyon, fundadora de los World Food Photography Awards patrocinados por Bimi®. “Este fotograma, maravillosamente compuesto, retrata a cinco mujeres mayores en la provincia de Sichuan disfrutando de la comida entre amigas. La alegría que sienten en compañía es palpable, un poderoso mensaje contra quienes buscan dividirnos. El color, la composición, la variedad de expresiones que transmite: reto a cualquiera a no sentirse conmovido por esta fotografía».
Participación española
España ha tenido un papel destacado en la última edición de los World Food Photography Awards, al lograr posicionar tres imágenes entre las finalistas y hacerse con un galardón, compitiendo entre cerca de 10.000 propuestas procedentes de más de 70 países.
La fotógrafa española Eva Maté ha sido premiada en la categoría Estudiante de Fotografía Gastronómica del Año, patrocinada por la Royal Photographic Society, gracias a su vibrante imagen de fresas salpicando al caer en el agua, una composición que transmite frescura y alegría.
En esa misma categoría, Sarai Fernández Barreiro ha recibido una Mención Honorífica por su original fotografía, en la que una cafetera italiana parece cobrar vida, sorprendiendo por su creatividad y enfoque lúdico.
Por su parte, Juan Miguel Ortuño ha conseguido el tercer puesto en la categoría Errazuriz Fotógrafo del Vino del Año con una imagen poética de un trabajador del vino cosechando uvas al anochecer en el sur de España. La fotografía retrata una práctica común en la región, donde las elevadas temperaturas hacen recomendable vendimiar de noche para preservar la calidad del fruto.
Los ganadores de las 25 categorías del certamen se anunciaron el martes 20 de mayo durante una ceremonia celebrada en las Mall Galleries de Londres, presentada por el reconocido chef, escritor y comunicador gastronómico Yotam Ottolenghi, en un evento que reunió a destacadas figuras del mundo culinario y artístico.
NOTICIA RELACIONADA: Los World Food Photography Awards, patrocinados por Bimi, abren candidaturas
Juan Miguel Ortuño ha obtenido el tercer puesto de la categoría Errazuriz Fotógrafo del Vino del Año con su imagen de un trabajador del vino en el sur de España recolectando uvas al anochecer.
“Estos Premios muestran el poder de la fotografía para contar increíbles historias gastronómicas de todo el mundo”, afirma Dave Samuels, Director de la marca Tenderstem® Bimi® Broccolini y patrocinador principal de los premios. “Da igual que el mundo cambie, la comida sigue siendo el corazón de nuestras vidas. Estas extraordinarias imágenes nos recuerdan el papel fundamental de la comida alrededor del mundo entero; nos une al cultivar, cocinar, comer, celebrar y sobrevivir”.
El jurado internacional de este año, presidido por el célebre fotógrafo gastronómico David Loftus, incluye a: Mikel Ponce, fotógrafo gastronómico; Sergio y Javier Torres, chefs Estrella Michelín; Claire Reichenbach, directora ejecutiva de The James Beard Foundation; Tom Athron, CEO de Fortnum & Mason; Catherine Delaloye, directora general de Production Paradise; y Rein Skullerud, fotógrafo senior y editor fotográfico del Programa Mundial de Alimentos.
Las 185 fotografías finalistas se podrán disfrutar en una exposición gratuita en The Mall Galleries de Londres, del 21 al 25 de mayo, de manera gratuita. na selección también se expondrá el 2 de junio en Fortnum & Manson y del 3 al 7 de junio en el Museum of the Home.
Para ver la galería con todos los finalistas de 2025, visita www.worldfoodphotographyawards.com. Las inscripciones para la edición 2026 del concurso se abrirán en septiembre de este año.