El presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnandis, ha destacado tras certificarse la aprobación de este paquete de ayudas, anunciado en semanas anteriores a los representantes del sector, que se trata “de una medida necesaria, que agradecemos y acogemos con gran satisfacción, ya que ofrece un importante apoyo a productores de cereales, oleaginosas, proteaginosas y cultivos de secano”. En el caso del sector cooperativo, Arnandis ha recalcado “la importancia de estas ayudas en cultivos tradicionales como el olivo o el almendro, que están atravesando una grave crisis productiva por la ausencia de lluvias y que son claves para la economía de muchas de nuestras localidades”.
De igual forma, ha incidido en que “durante las últimas semanas, hemos estado en contacto con la Conselleria, para conocer más detalles sobre el diseño de esta medida y haciendo nuestra aportaciones y sugerencias. Esperamos que se ejecute con agilidad por su sistema de concesión directa y que llegue a un importante número de productores y explotaciones valencianas”.
Colaboración del sector cooperativo
Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana colaborará con la Administración autonómica para garantizar el correcto despliegue y alcance de las ayudas. La red de más de 250 cooperativas asociadas a Federació, con presencia en el conjunto de la Comunitat Valenciana, informará puntualmente a las personas potenciales beneficiarias de las ayudas, para cerciorarse de que ningún perceptor queda al margen del reparto.
NOTICIA RELACIONADA: La sequía causa pérdidas históricas de 250 millones de euros
Sobre esta cuestión, el presidente de Federació ha incidido en la condición de Cooperatives Agro-alimentàries de “socio colaborador preferente de la Administración para toda clase de cuestiones que pretenden llegar al conjunto del colectivo agrario valenciano, bien sean ayudas como estas, la tramitación de expedientes de la PAC o inscripciones en el REGEPA, la coordinación de actuaciones en la lucha contra plagas y enfermedades, la transferencia de conocimientos e innovaciones tecnológicas, o la información sobre novedades normativas”.