3.000 jóvenes agricultores andaluces optan a 160M en ayudas para el campo

Fernández-Pacheco destaca la alta participación en esta convocatoria y defiende que la actividad agraria sea rentable
jóvenes-agricultores-relevo

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que la convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores en Andalucía ha recibido 2.910 solicitudes, con una asignación total cercana a 160 millones de euros.

Durante su intervención ante los medios, Fernández-Pacheco destacó el éxito de la convocatoria, que ha superado todas las previsiones, y reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz de garantizar oportunidades reales para que los jóvenes puedan desarrollar una actividad agraria rentable.

Impulso a jóvenes agricultores

El consejero subrayó que, aunque ahora se procederá a la revisión y ajuste de las solicitudes, la prioridad es incorporar a casi 3.000 jóvenes al sector agrario, facilitando su acceso a recursos para iniciar sus proyectos empresariales en el campo andaluz.

«Los jóvenes representan el músculo de nuestra región y es nuestra obligación proporcionarles las herramientas necesarias para desarrollar su proyecto de vida en nuestra tierra», afirmó Fernández-Pacheco.

NOTICIA RELACIONADA: Sin ayudas para el relevo generacional en la C. Valenciana

Distribución provincial de solicitudes

Las provincias andaluzas con mayor participación en la convocatoria han sido:

  • Almería: 516 solicitudes
  • Jaén: 478 solicitudes
  • Granada: 457 solicitudes
  • Sevilla: 436 solicitudes
  • Córdoba: 407 solicitudes
  • Huelva: 272 solicitudes
  • Cádiz: 214 solicitudes
  • Málaga: 130 solicitudes

Mayor presencia femenina en el sector agrario

Del total de solicitudes, 988 han sido presentadas por mujeres, lo que representa más del 25% del total. En este sentido, destaca el caso de Huelva, donde el 47% de las solicitudes femeninas se han registrado.

Este dato confirma el creciente papel de la mujer en el sector agrícola y en el desarrollo del mundo rural. “Las mujeres juegan un papel clave en el sector agrario y esta convocatoria evidencia su creciente protagonismo en el emprendimiento rural”, concluyó el consejero.

La Consejería de Agricultura revisará cada solicitud con el objetivo de maximizar la asignación de fondos y apoyar la modernización y el relevo generacional en el campo andaluz.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola