Éste es un año especial para Bio Procam. La empresa cumple cuatro décadas de trayectoria. Un largo recorrido que comenzó en 1983 gracias a la iniciativa de un grupo de familias de la zona. “Entonces solo producían aguacate y chirimoya, y las instalaciones estaban en el almacén de la casa de uno de los socios fundadores”, recuerda el actual gerente, Fernando Martín.
Poco tiempo después, sumaron el mango a su oferta, y posteriormente ampliaron su gama con productos de invernadero (pepino, judía y otros típicos de la zona como el tomate Cherry y especialidades de sabor). Pero si hay un hito que destaque sobremanera en esa línea de tiempo, es el año 2006/07, cuando empezaron su andadura en la producción ecológica. “En un primer momento hicimos pepino y tomate bío, y ya tres o cuatro años después, introdujimos las tropicales”. Actualmente, cuentan con las certificaciones más destacadas en esta materia, como Naturaland, Grasp, etc.
Pese a lo complicado de esta campaña, “y alguna más que nos queda por delante”, Fernando Martín augura un futuro prometedor. “Tenemos proyectos de diversificación para seguir sumando más productos a nuestra gama. Ahora mismo vamos despacio y a pequeña escala, por la situación del mercado. Siempre nos hemos distinguido por la especialización, más que por el volumen, aunque también tenemos productos de volumen como el pepino y el aguacate… Seguimos buscando variedades que den un plus de calidad a nuestros clientes”.
Desde principios de año, Bio Procam ha desarrollado varios eventos con motivo de su aniversario, como jornadas técnicas y un acto de conmemoración a finales de junio, donde los protagonistas fueron los agricultores. Estas actividades se extenderán a lo largo de la campaña con el resto de agentes (trabajadores, proveedores, clientes…).
Campaña 2023
En este ejercicio, el margen del mango será “prácticamente nulo. Si se trasladara el precio real al consumidor no habría quien lo comprara”. La parte positiva es la de aguacate, donde prevén tener una campaña normal.
Como novedad, este año tienen un importante aumento de la superficie de aguacate y mango certificada con Naturland y Biosuisse, de alrededor de 130 hectáreas.
En productos de invernadero mantendrán su portfolio. A destacar el pepino, que producen los 12 meses, y viene con un volumen superior a otros años por el aumento de superficie y las altas temperaturas.