Abierta la convocatoria para presentar programas de promoción agroalimentaria

Las entidades interesadas de los 27 Estados miembros que quieran desarrollar campañas de promoción de productos agroalimentarios y optar a la cofinanciación que ofrece la UE en el marco de su política de promoción, podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 23 de abril
promoción-agroalimentaria-CE

El periodo marcado por la Comisión Europea para que las entidades solicitantes puedan presentar programas de promoción agroalimentaria correspondientes a la convocatoria de 2025, y que se llevarían a cabo a partir de 2026 si son aprobados, se ha abierto el miércoles pasado hasta el próximo 23 de abril.

El presupuesto para los programas que se acepten en esta convocatoria de 2025 es de 132 millones de euros, que se dividen entre la promoción en terceros países y en el mercado interior de la UE, con 63,4 millones de euros y 58,6 millones de euros respectivamente. Además, se destinan 10 millones de euros a acciones destinadas a graves perturbaciones del mercado, perdida de confianza de los consumidores o u otros problemas, según el programa de trabajo de la Comisión adoptado en diciembre del año pasado, consultado por FEPEX.

La financiación comunitaria cubre hasta el 80 % de los proyectos seleccionados presentados por agentes privados y la CE también lleva a cabo sus propias actividades de promoción en terceros países, entre las que destaca la participación en ferias comerciales agroalimentarias o la organización de delegaciones comerciales. Este año está prevista la organización de una visita comercial a Japón, en concreto a Tokyo y Osaka, del 8 al 13 de junio.

Info days

Por otro lado, mañana miércoles 29 y el jueves 30, tendrán lugar los “Info days”, organizados anualmente por la DG Agri y la Agencia Europea de Investigación, REA. Durante el primer día se informará de las prioridades del Programa de Trabajo Anual 2025.

NOTICIA RELACIONADA: La CE cofinanciará 75 programas de promoción agroalimentaria

El segundo día se centrará en el desarrollo de campañas exitosas. Los participantes tendrán la oportunidad de escuchar presentaciones de funcionarios de la REA, expertos externos y coordinadores de proyectos en los que se expondrán los criterios de adjudicación de la Comisión Europea a la hora de elegir las campañas, y se explicará cómo establecer una buena estrategia de campaña y cómo desarrollar con éxito campañas de comunicación, con ejemplos prácticos, entre otros aspectos.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola