Syngenta ha comenzado la campaña de primavera/verano con muy buen sabor de boca. En sandía, Ágata ha tenido un importante crecimiento en ventas, con una “muy alta demanda, sobre todo en Murcia, para segmento medio-tardío, y Castilla-La Mancha, aunque las ventas han crecido también en Sevilla”, explica a Fruit Today Víctor García, responsable de Cucurbitáceas.
Calidad y rendimiento
La variedad está diseñada para verano. Su tipo de planta, rusticidad, capacidad de producción… la hacen idónea frente a altas temperaturas. Su buen comportamiento y alta calidad han posicionado a Ágata como una de las variedades de referencia de Syngenta. “Dentro de la gama de blanca sin semilla, tras Red Jasper, es la más importante (en este caso para aire libre)”. Le siguen Kasmira y Motril.
Entre sus ventajas destacan, a nivel agronómico, un desarrollo vegetativo y vigor de planta óptimos, y un alto rendimiento productivo. A ellas se unen el grosor de corteza, que permite un mayor aguante en campo y transporte, y un calibre para mercado de exportación y consumo local, también en mitades y cuartos, por su intensidad y color de la pulpa, y su firmeza de carne.
Sobre este último aspecto, García subraya que hay una demanda “muy importante, cada vez mayor, de sandías con mayor firmeza de carne. Se busca la doble aptitud y que aguanten condiciones cada vez más extremas en verano”.
(Re)lanzamiento
Entre las novedades de Syngenta para este año destaca la introducción de una variedad para industria: Cato, tipo Crimson ultrafirme que ya era comercial en Estados Unidos y Brasil desde hace años y que, desde este, también está a la venta en España. Se posiciona tras Crisp Delight, dentro de la línea de trabajo de EE.UU., aportando una alta firmeza, gran porcentaje de materia seca, color rojo intenso y gran calibre.
NOTICIA RELACIONADA: Syngenta presenta su nueva generación de portainjertos contra el virus rugoso
Debido a la demanda de sandías con mayor firmeza de carne, en Syngenta están apostando también por Bahama, una sandía de piel negra (como Jamaica) que se trabaja mucho en contraestación y ya está posicionada en países como Brasil. “Los clientes nos la piden cada vez más por su firmeza alta -supera a Jamaica-. Aquí la vamos a introducir para aire libre. Tiene un ciclo más largo que Jamaica”.
Crecimiento también en melón
En melón no se quedan atrás. Bobal sigue aumentando sus ventas en Almería y temprano en Murcia. Entre Bobal y Graciano Syngenta ya es la “líder de piel de sapo temprano en Almería y Murcia, con más del 50% del mercado en este segmento”.
Bobal es, además, la “primera variedad competitiva” en el mercado con el paquete de resistencias más completo (Nueva Delhi, oídio, pulgón), y todos los requerimientos organolépticos y agronómicos. “El mercado marquista es muy exigente. Pide un alto nivel de azúcar, excelente escriturado, calidad para corte en tienda… y Bobal lo cumple todo”.
Hacia dónde van
En las jornadas que celebran cada verano en Murcia, Syngenta presentará variedades precomerciales de piel de sapo. La más importante, MP7758, para verano al aire libre (plantaciones de mitad de abril y mayo, principalmente), con resistencia a N. Delhi, oídio y pulgón. Da continuidad a Bobal y completa la gama con todas las resistencias para ciclo medio. García destaca su vigor y rusticidad, ideales para las fechas en las que se enmarca, y su sabor y características de fruto, en la línea de Bobal.
En las jornadas se podrán ver otras variedades novedosas de Charentais y amarillo.
































































































