AGRAGEX , la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha; ha organizado, un año más, la participación de un grupo destacado de empresas en la próxima edición de Fruit Logistica 2017.
El principal objetivo de la asociación es promocionar en los mercados internacionales las importantes ventajas de la industria española de equipamiento para el cultivo hortofrutícola, para el que cuenta con una notable lista de empresas en los sectores de sanidad vegetal, invernaderos, irrigación, y post-cosecha, que exportaron en torno a 1.100 millones de euros durante 2015.
Entre sus principales bazas, su avanzada tecnología, fruto de una larga y extensa experiencia hortícola en
nuestro país. Este exigente mercado interior ha propiciado el desarrollo de productos e innovaciones específicos al más alto nivel, siempre con la excelente relación calidad-precio que caracteriza a los productos
españoles. Su gran capacidad de adaptación, le ha permitido desarrollar productos muy adaptados a las concretas condiciones de cada tipo de terreno, agricultura o clima, algo fundamental para lograr una mayor
productividad en el sector, preservando el medio ambiente.
En este sentido, con un sector hortofrutícola a la cabeza de los mercados internacionales y la mayor superficie de cultivo en invernadero de Europa, la industria española de equipamiento ha desarrollado soluciones para los
actuales retos a los que se enfrenta este tipo de agricultura. Por ello, las empresas españolas de protección vegetal, por ejemplo, cuentan con fórmulas cada vez más sostenibles, y centran sus investigaciones y
lanzamientos en productos eficaces y a la vez respetuosos con el medio ambiente. Por su parte, las empresas españolas de invernaderos.