Agrotecnología, presente en el 9º International Table Grape Symposium

symposium uva de mesa agrotecnologia

La comunidad internacional de productores, investigadores, asesores y profesionales de la uva de mesa se reúne cada cuatro años para compartir y discutir los avances técnicos, científicos y económicos del rubro. En esta ocasión, Chile ha sido el encargado de organizar la cita.

Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de bioestimulantes, biofertilizantes y biopesticidas, y pionera en la estrategia de residuo 0, mantuvo un patrocinio bronce en el International Table Grape Symposium que se celebró entre el 16 y 21 de febrero.

Se trata del mayor evento científico dentro del área, un trabajo realizado gracias a la colaboración de Uvanova, PUC y la INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias). Durante el seminario se abordaron aspectos relacionados con nuevas variedades, producción, sanidad, poscosecha y otras temáticas que son claves para la sustentabilidad de esta industria en el largo plazo.

Acontecimientos como este nos demuestran que la innovación es capaz de sobrepasar fronteras. Pues la empresa oriolana tuvo presencia en el stand número 15 del evento, algo que le permitió dar las claves necesarias a todos sus clientes para mejorar la producción de la uva de mesa, promoviendo el uso de diversos productos como: Tec- Fort®, OSPOVi55®, Lecitec®, Brotone® y Fort-Soil® entre otros.

Enrique Riquelme, CEO del grupo Agrotecnología, hizo referencia a este hecho como un proceso de expansión internacional, que forma parte del conjunto de estrategias y proyectos que refuerzan y consolidan la presencia de Agrotecnología como empresa pionera en el sector de bioestimulantes, biopesticidas y biofertilizantes de residuo cero.

En definitiva, un espacio que ofrece a nivel internacional la posibilidad de descubrir alternativas que lidien contra prácticamente cualquier factor capaz de poner en riesgo la producción de la uva de mesa.

Asesoramiento a Hortus Vertical

El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche junto a los patrocinadores de la 9ª Maratón de Creación de Start-ups UMH, entregaron el martes, 4 de febrero, los premios de la primera fase de este programa de emprendimiento. Durante el evento, el Technology Scouting Manager de Grupo Agrotecnología, Antonio Puertas, le hizo entrega del reconocimiento al proyecto Hortus Vertical. La entidad premió a la iniciativa con asesoramiento especializado tras ser seleccionada como mejor propuesta de negocio en este sector.

Hortus Vertical consiste en una iniciativa que trabaja en un sistema propio de jardinería vertical y cubiertas vegetales, de instalación y mantenimiento sencillo. Además de este reconocimiento, Grupo Agrotecnología premiará con 10.000 euros al proyecto de negocio más innovador en el sector agrotecnológico en la segunda fase de la 9 Maratón UMH, que concluirá en mayo de 2020.

A través de este programa Grupo Agrotecnología busca impulsar proyectos para así fomentar el crecimiento de la economía de la zona, dinamizar el tejido empresarial y apoyar a los emprendedores en la puesta en marcha de sus iniciativas de negocio.

A través de diversos programas de emprendimiento, el Parque Científico de la UMH ha asesorado a más de 1.500 emprendedores con cerca de 800 proyectos de negocio innovadores. Además, ha repartido alrededor de 600.000 euros de financiación en premios y ha impulsado más de 150 empresas innovadoras.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola