“Dentro de los acuerdos de este verano entre la administración Trump y la UE no se establece ningún compromiso por parte de EE.UU. para revertir las normas proteccionistas sanitarias y fitosanitarias que existen en la actualidad”, señalan fuentes de Ailimpo
Es preciso recordar que los productos frescos de EE.UU. tienen libre acceso a la U.E., sin ningún tipo de barrera fitosanitaria ni protocolo (no así el acceso de las frutas y hortalizas europeas en EE.UU.).
Cold treatment para el limón Verna español
Desde hace más de 15 años, Ailimpo, junto al MAPA y la Comisión Europea, está trabajando para que se modifique el protocolo fitosanitario impuesto por el APHIS USDA de EEUU para poder exportar limón Verna de España a EE.UU. sin que sea necesario el tratamiento de frío «cold treatment» en tránsito – el limón debe estar al menos 18 días a menos de 2,2ºC, 16 días a menos de 1,67ºC o 14 días a menos de 1,11ºC, lo que hace muy difícil garantizar la calidad en destino- (en realidad es un requisito técnico impuesto unilateralmente por EE.UU. y que actúa como barrera no arancelaria).
“Todo ese trabajo quedó en stand by en el primer mandato de Trump, y se reactivó tímidamente con Biden. Ahora con el segundo mandato de Trump, apoyado por el nuevo giro de posición de la U.E., lamentablemente tenemos que dar por finalizado todo ese trabajo sin que la Comisión Europea muestre ningún tipo de apoyo al sector. Más bien todo lo contrario”, señalan desde la Asociación.
Sin afectación para el limón y el pomelo
Por otro lado, La Asociación señala que la reducción o eliminación de aranceles a las importaciones de limón y pomelo en la U.E., a efectos prácticos, no tendrá afectación comercial ya que no se esperan incrementos de volúmenes desde EE.UU.
Las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos continúan para intentar cerrar un acuerdo comercial. La Comisión Europea ha propuesto retirar buena parte de los aranceles aplicados a la importación de productos agrícolas e industriales estadounidenses, entre los que se encuentran los cítricos, uvas, manzanas, frutos rojos carne de cerdo, productos lácteos, semillas y aceites, productos de agroalimentación transformados y otros productos industriales. El objetivo de Bruselas es claro: ofrecer concesiones a un abanico de sectores sensibles a cambio de que Washington suavice las sanciones que pesan sobre el automóvil europeo.
Ailimpo señala que, por lo que respecta al mercado del limón y el pomelo, la producción estadounidense está claramente dirigida a abastecer su mercado interno que es deficitario en el caso de limón, y la producción americana de pomelo en Florida se ha visto muy reducida en los últimos años como consecuencia de los problemas fitosanitarios.
De hecho, históricamente EE.UU. no exporta limones a la U.E. En el caso del pomelo, la reducción de los volúmenes exportados en los últimos años es patente y se sitúa en niveles anecdóticos. Como conclusión la interprofesional considera que la eliminación del arancel actual por parte de la U.E. (Limones 6,4%, Pomelos 2,4%) no supondrá ningún cambio significativo.
IMPORTACIONES EN LA U.E. DESDE EE.UU. (Tons)
| Producto | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 |
| LIMON | 0 | 0 | 0 | 0 | 587 |
| POMELO | 1.917 | 3.698 | 4.578 | 7.278 | 10.135 |





























































































