Alcampo conmemora cuatro décadas de presencia en la Comunidad Valenciana, una trayectoria marcada por su compromiso con la calidad, los precios accesibles y el apoyo a los productores locales. Desde su llegada en 1985, cuando abrió su primer hipermercado en Alboraya (Valencia), la compañía ha consolidado su modelo de comercio ético y sostenible, convirtiéndose en un referente para los consumidores valencianos.
Un recorrido histórico: 40 años al servicio de la Comunidad Valenciana
Desde la apertura del primer centro, más de 50 millones de personas han pasado por Alcampo Alboraya, un hipermercado que revolucionó el mercado con su lema “Fulminamos los precios”, ayudando a las familias a acceder a productos de calidad a precios competitivos.
Para celebrar esta fecha especial, los clientes podrán visitar una exposición conmemorativa en la que se muestran imágenes, folletos y anuncios que reflejan la evolución de Alcampo en la región.
Compromiso con los productores valencianos y el desarrollo económico
La apuesta de Alcampo por el desarrollo local se refleja en las compras a proveedores de la Comunidad Valenciana, que en 2024 ascendieron a más de 310 millones de euros, destinando estos productos tanto a sus supermercados en toda España como a sus seis hipermercados en la Comunidad Autónoma.
Cifras clave:
- 393 proveedores valencianos abastecen los lineales de Alcampo.
- 60 proveedores de Castellón, Valencia y Alicante suministran productos a nivel nacional, generando un volumen de negocio superior a tres millones de euros anuales.
- Apoyo a la economía local con la creación de miles de empleos directos e indirectos.
Jorge Míguez, director de Alcampo en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, destaca:
«Llevamos 40 años aportando al desarrollo económico, social y medioambiental de la Comunidad Valenciana. Nuestro compromiso es seguir impulsando la riqueza local y la integración de colectivos en riesgo de exclusión.»
Frescura y calidad con sello valenciano: pescado, frutas y verduras de proximidad
Alcampo apuesta por el origen España en frutas, verduras, carne y pescado, dando prioridad a la producción local siempre que la temporada lo permite.
Pescado fresco de lonjas valencianas: Benicarló, Castellón, Valencia y Santa Pola.
Carne nacional: el 100 % de la carne de cordero, pollo y cerdo es de origen español.
NOTICIA RELACIONADA: Alcampo renueva sus supermercados con tecnología antihurto de Checkpoint Systems
Frutas y hortalizas con denominación de origen:
- IGP Cítricos Valencianos
- DOP Granada Mollar de Elche
- Alcachofa de la Vega Baja
- Tomates de Mutxamel
- DOP Nísperos Callosa d’en Sarrià
- IGP Cerezas de la Montaña de Alicante, comercializadas bajo el sello Cultivamos lo Bueno.
Innovación y sostenibilidad: un modelo de comercio responsable
La filosofía de Alcampo se basa en ofrecer una cesta de la compra variada, de calidad y asequible, apostando por un comercio justo, sostenible y comprometido con el medioambiente.
Roberto Cano, director de Alcampo Alboraya, señala:
«Cada día innovamos para que nuestras tiendas sean espacios de encuentro y disfrute para los clientes. Estos 40 años no serían posibles sin el equipo de Alcampo Alboraya, el motor y alma de nuestra tienda.»
Con esta celebración, Alcampo reafirma su compromiso con la Comunidad Valenciana y mira hacia el futuro con el objetivo de seguir liderando el comercio sostenible y responsable, apostando por el desarrollo local, la innovación y la excelencia en la alimentación.


























































































