AVA-ASAJA pide seguros climáticos tras el pedrisco que dañó 13.900 hectáreas

La asociación ha exigido que se convoque urgentemente una reunión de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios tras la cuarta tormenta de granizo en unas semanas
seguros-climáticos

El campo valenciano vuelve a sufrir un nuevo varapalo. Este fin de semana, un nuevo episodio de pedrisco –el cuarto en apenas unas semanas– ha descargado con fuerza en diversas comarcas de la Comunitat Valenciana, afectando a un total de 13.900 ha. Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), algunas de las zonas más castigadas han vuelto a ser aquellas ya afectadas el pasado 8 de mayo. De hecho, en la comarca de la Serranía, localidades como Villar del Arzobispo o Losa del Obispo, que ya sufrieron pérdidas de entre el 70% y el 100% de su cosecha, han vuelto a registrar caída de piedra, lo que ha terminado por destrozar los pocos reductos de producción salvada la semana pasada.

El pedrisco también ha impactado con virulencia en la comarca de la Plana de Utiel-Requena, dañando seriamente cultivos en municipios como Camporrobles, Venta del Moro, Sinarcas, Requena y Utiel, especialmente en las zonas limítrofes con Castilla-La Mancha. En esta área, el viñedo, el cereal, el almendro y el olivar han sufrido los mayores daños, con numerosas parcelas que registran pérdidas elevadas.

Castellón

En la provincia de Castellón, el sur ha registrado los daños más importantes, con pérdidas significativas en localidades como La Vilavella, donde los cultivos han sufrido hasta un 50 % de afección; La Vall d’Uixò, con hasta un 70 % en las zonas más altas; y Nules, con alrededor del 30 %, afectando directamente a cítricos y aguacates. Del mismo modo, también se han registrado afecciones en la comarca del Alto Palancia dañando la producción de almendros y olivos.

Desde AVA-ASAJA se advierte que la acumulación de episodios de granizo está dejando una estampa desoladora en un campo valenciano que todavía sigue tratando de recuperarse de la catastrófica DANA del pasado octubre que hizo desaparecer centenares de hectáreas de producción por completo. Ahora la piedra está acabando con explotaciones que han perdido el 100% de su producción y presentan daños estructurales en hojas, madera y floración, comprometiendo futuras campañas.

Seguros climáticos

La organización reclama una profunda revisión del sistema de seguros agrarios, de forma que se adapte a la realidad climática del territorio valenciano, con sus ciclos irregulares de lluvias y temperaturas, que están alterando los periodos de floración y maduración. “Los calendarios actuales no responden a lo que ocurre en el campo. Si no se corrige, los seguros dejan fuera a muchos agricultores justo cuando más los necesitan”, ha señalado Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA. En esta línea ha subrayado la necesidad urgente de que se convoque una reunión de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios.

NOTICIA RELACIONADA: Un violento episodio de pedrisco deja 40M en pérdidas en el interior de Valencia

La organización agraria exige que Agroseguro agilice las peritaciones para evitar que el paso del tiempo oculte la magnitud real de los daños. También reclama ayudas directas, bonificaciones fiscales y una tramitación rápida de las indemnizaciones, sin obligar a los productores a esperar al final del periodo de cultivo, especialmente cuando la cosecha se ha perdido por completo. “Si no se actúa con urgencia, muchos productores no podrán seguir en el sector: para ellos, esto supone empezar de cero”, advierte la entidad.

Además, AVA-ASAJA se ha unido a los ayuntamientos que han solicitado al Gobierno central la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil en las áreas donde la devastación ha sido total.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola