Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la publicación del RD de ayudas directas hecho público por el Gobierno, valora la celeridad en sacarlas, pero considera que para el campo sólo representan una pequeñísima parte de lo que ha ocurrido ya que sólo trata temas fiscales y de seguridad social.
Unión de Uniones, que ha mostrado su disponibilidad a colaborar con el Ministerio en lo que hiciera falta para paliar el impacto devastador de la DANA y que ha contado con los tractores de LA UNIÓ Llauradora desde el primer momento en las calles, lamenta que las ayudas propuestas sean, realmente, una nimiedad.
Pérdidas en el sector agrario
La organización afirma que los daños causados por este episodio climático extremo serán millonarios, afectando infraestructuras y viviendas, lo que repercutirá gravemente en el desarrollo normal de la actividad agroalimentaria.
Las carreteras, tanto principales como secundarias y de acceso a explotaciones, han sido gravemente dañadas, dificultando el tránsito y la operatividad en las zonas agrícolas.
En particular, el sector agrario de las zonas afectadas sufrirá pérdidas significativas, no solo en la producción de este año, sino en las próximas campañas, debido a la muerte del arbolado, el arrastre de tierras —que implica costosas tareas de limpieza de parcelas— y la rotura de infraestructuras como invernaderos y sistemas de riego.
Además, la inundación ha causado la pérdida de maquinaria agraria imprescindible, incluyendo tractores, cisternas, equipos de aplicación de fitosanitarios y aperos agrícolas.
Unión de Uniones se ha dirigido a Luis Planas en un escrito en el que ha destacado las medidas más urgentes que se tienen que tomar para ayudar al sector agrario y ganadero, un sector esencial que contribuye a la alimentación de la población y que, desde la Comunidad Valenciana, es estratégico y mayoritario en ciertos cultivos como los cítricos o el arroz.
Ayudas para el campo
En primera instancia, la organización pide una ayuda directa que cubra las necesidades urgentes de las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas, como la limpieza de explotaciones, primeros gastos de recuperación de cultivos y adquisición de utensilios y maquinaria agrícola de menor escala. Insiste en que la infraestructura ha sufrido daños irreparables que imposibilitan la recuperación del trabajo habitual.
NOTICIA RELACIONADA: Pérdidas de 1.089 millones en la agricultura valenciana por la DANA
Asimismo, entre las propuestas hechas solicita una convocatoria extraordinaria del Plan Renove para las zonas afectadas, la aplicación de la causa de fuerza mayor para flexibilizar las exigencias del estado vegetativo en determinados cultivos, asegurando la percepción de las ayudas de la PAC en caso de siniestro de alto impacto.
Unión de Uniones cree que aún hay que esperar para poder evaluar las pérdidas de forma definitiva, pero éstas ya superan los 800 millones de euros para los agricultores y ganaderos y para la Comunidad Valenciana por lo que insta a la Administración a que sepa estar a la altura de la situación