BASF|Nunhems quiere ganarle la batalla al virus rugoso del tomate (ToBRFV) y, para ello, está desarrollando un completo arsenal de materiales en todas las tipologías. Actualmente ofrece una decena de variedades comerciales de tomate y un portainjerto resistente al virus. Además, tiene otras 32 en desarrollo y, de cara a la próxima campaña, duplicará su portfolio.
Todos estos materiales se han podido ver a lo largo de la campaña en una finca demostrativa creada específicamente para este fin, garantizando la máxima seguridad. Un invernadero convencional, con un sistema de cultivo normal con el objetivo de aportar credibilidad y confianza a todos los visitantes.
No solo resistencias
Aunque el foco principal está puesto en la resistencia contra el virus, en BASF|Nunhems no pierden de vista las características que llevan, ‘de serie’ todas sus variedades comerciales: productivas, con una gran sanidad de planta, sabor y atractivas a nivel visual.
Entre las incorporaciones más recientes en su portfolio de tomate con resistencias están Daivion, un cherry redondo para recolección en ramo muy similar a Sintonia, pero con resistencia a ToBRFV; Avrion (en la línea de Mistela) y Siurion (con un calibre algo menor), ambos para recolección en suelto; y el cherry rama NUN 05637 TOF.
En tomate rama lo nuevo es Caboluna, para ciclo temprano. Se podría definir como un ‘Bacares’ con resistencia a rugoso. A destacar, su precocidad y versatilidad para recolectar también en suelto.
Dentro de su gama Intense tienen NUN 06226 TOF (procesado); el tomate suelto NUN 06206 TOF; y el marmande NUN 05631 TOF.
Ya en el apartado de portainjertos con resistencia al virus del rugoso, han desarrollado Dreampower. De vigor intermedio-alto, con equilibrio vegetativo-productivo y compatibilidad contrastada.
Anteriormente, la empresa presentó los peras Azovian (de calibre gordo con unos 150 gramos, ideal para mercado nacional) y Blindon. En tomate rama, Cabosur (muy precoz, de calibre M-G y con doble aptitud para recolección en suelto). En tomate rosa Almerink, con el que pretenden revolucionar el mercado gracias a su potencia, cuaje, homogeneidad y una productividad entre un 20-25% superior a la media. Y en cherry pera ramo Teenon, así como los cherries para invernaderos ‘high-tech’ Vitalion (con un gran sabor, muy estable a lo largo del ciclo) y Marvellion (cherry cocktail de 40-50 gramos).
En BASF|Nunhems recuerdan la importancia de llevar a cabo medidas preventivas en materia d higiene y profilaxis para evitar la introducción y dispersión del virus, y aconsejan optar por portainjertos y variedades resistentes a rugoso, para asegurar la máxima protección frente al virus.
Más información en: www.labatalladelrugoso.es




































































































