Bayer presenta 4 novedades en melón y un polinizador en sandía

Galves y Gallager consolidan la gama Cyro Line, y una nueva variedad de Orange Candy y Acapella refuerzan segmentos estratégicos en España y el mercado francés
BAYER-MELÓN-Y.SANDÍA

Arranca la nueva campaña de melón y sandía y, este año, Bayer refuerza su apuesta varietal con cuatro variedades de melón que han tenido una excelente acogida de los clientes, afirma José Guirado, Market Development Melon Iberica de Bayer.

En Galia, dentro de su gama Cyro Line, introduce Galves, un reemplazo de la reconocida SV5133MG, con resistencia a oídio, pulgón y resistencias ‘extra’ como el virus del amarilleo (CYSDV), virus del mosaico de la sandía (WMV) y virus de Nueva Delhi (ToLCNDV). “SV5133MG ha sido la variedad líder del mercado en Murcia y Castilla-La Mancha durante más de una década y ahora damos un paso adelante con este nuevo material”, comenta Guirado.

Recomendada para el Campo de Cartagena desde el 20 de abril a final de campaña y para todo el ciclo en Castilla-La Mancha, Galves mantiene las características de su predecesora y una mayor seguridad agronómica por su paquete completo de resistencias.

A esta se suma otra Cyro Line, Gallager, enfocada a plantaciones de abril en Murcia. Su gran diferencia radica en la calidad interna, con un perfil de sabor más próximo a un tradicional y una gran vida útil gracias a su larga vida, características muy valoradas por el canal de distribución. “Es una variedad que cumple perfectamente con lo que se espera de un Galia en sabor y calidad”.

NOTICIA RELACIONADA: Más de 1.000 estudiantes de Almería participan en Baylab, la iniciativa científica de Bayer

En la gama Orange Candy, tienen la nueva SVMA6731, para plantaciones tardías en Cartagena y Castilla-La Mancha, asegurando continuidad en la producción con resistencias completas. “Con ella ofrecemos el mismo formato desde Almería a La Mancha, cumpliendo con las especificaciones de los supermercados”.

Galves-BAYER

Y en Charentais, Acapella, para el mercado francés, destaca por su rusticidad y un paquete de resistencias completo: oídio, pulgón y una novedad en la tipología, el virus del amarilleo (CYSDV). «Los productores han mostrado un gran interés, ya que su planta, calidad de fruto y mayor vida útil la diferencian claramente de otras opciones del mercado». Se recomienda para plantaciones del segmento medio de Charentais (final de febrero al 15 de marzo).

Sandía: Lunalinda y un nuevo polinizador

El crecimiento del consumo de sandía frente al melón ha llevado a Bayer a reforzar su inversión en este cultivo. Tras el buen desempeño de Lunalinda la pasada campaña, esperan obtener resultados muy positivos también este año. Se trata de una sandía rayada sin semillas con una gran homogeneidad de calibre (4-6 kg), ideal para exportación, excelente calidad interna a nivel de sabor y una atractiva tonalidad roja.

En fase precomercial, introduce el polinizador microsemilla SVWT3052, que se ensayará en todas las zonas. “Hemos dado en la clave con este material, ya que proporcionamos una gran emisión de flores durante el cuaje, un ciclo óptimo que permite coincidir recolección con sandía triploide y una excelente calidad interna sin pérdida de consistencia”. Con un peso de 2,5-3 kg, se adapta perfectamente a las especificaciones de este mercado.

En IV Gama, Bayer es referente con Durlinda, sandía ultrafirme de 6-8 kg adaptada a procesado en fresco y con buena calidad interna. Este año la demanda ha sido superior a las previsiones. “Creemos que el mercado de IV Gama está dando un salto definitivo”.

Mirada al futuro en la Melon & Watermelon Week

Con el foco en la mejora continua, Bayer sigue avanzando en el desarrollo de nuevos materiales que presentará en la Melon & Watermelon Week en Murcia las semanas 26 y 27.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola