Blue Whale lidera la transición agroecológica en manzana

La industria hortofrutícola francesa se encuentra en plena transformación gracias a iniciativas como la de Blue Whale, la confederación que agrupa a 260 productores de frutas y que lidera el ambicioso proyecto de transición agroecológica denominado (Re)Generation Fruit
blue-whale-manzana

Este esfuerzo, lanzado oficialmente en septiembre de 2023 y con un horizonte temporal de cinco años, tiene como objetivo establecer un nuevo estándar de producción sostenible y tecnológicamente avanzado en el sector de la manzana.

Innovación y sostenibilidad como pilares

El proyecto de innovación, que se llevará a cabo durante el período 2023-2028, está coordinado por la empresa Blue Whale, con el apoyo de 5 socios principales que representan toda la cadena de valor y que provienen de los sectores agrícola, industrial y académico: Micropep, Asclepios Tech, INRAE, Purpan y MAF RODA.

Los objetivos principales incluyen reducir el uso de productos fitosanitarios hasta en un 50 %, fortalecer las defensas naturales de las plantas, mejorar la vida del suelo mediante prácticas agroecológicas adaptadas y disminuir las pérdidas de fruta desde el huerto hasta el plato.

Tecnologías al servicio de la agroecología

Entre las tecnologías empleadas, destacan las soluciones de biotecnología desarrolladas por Micropep, que utiliza micropéptidos naturales como alternativa a los pesticidas convencionales.

Por su parte, AsclepiosTech emplea fotobiología para reducir las pérdidas en la cadena de producción y limitar el uso de insumos químicos.

La firma MAF Roda aporta soluciones de clasificación y envasado automatizado que aseguran la calidad óptima de las frutas.

Los ensayos y experimentaciones se llevan a cabo en centros especializados ubicados en el suroeste de Francia y en el valle del Loira, con el respaldo de entidades como Biosphères, CEFEL y CTIFL. Estos organismos evalúan los impactos de las cubiertas vegetales, los bioestimulantes y otras prácticas sostenibles en la salud del suelo y las plantas.

El contexto y los desafíos

(Re)Generation Fruit es un proyecto de investigación y desarrollo para la industria de la manzana.

Los socios del proyecto desarrollan un enfoque sistémico que combina diferentes tecnologías innovadoras al servicio de las cualidades de la manzana y de la salud global de los seres vivos.

Para abordar los desafíos actuales de la agricultura y la alimentación, el proyecto (Ré)Generation Fruit tiene como objetivo acelerar, de manera razonada y sólida, la transición agroecológica del sector frutícola francés hacia una mayor eficiencia ecológica y sostenibilidad económica.

Presentación internacional y colaboración continua

El proyecto fue presentado internacionalmente en Fruit Logistica 2024, el principal evento mundial del sector hortofrutícola, que tuvo lugar en Berlín. Blue Whale aprovechó la ocasión para destacar cómo la colaboración entre productores, investigadores y empresas tecnológicas puede acelerar la transición agroecológica.

“La comunicación y la colaboración son esenciales para el éxito del proyecto”, explica Bertin. “Queremos involucrar a todos los eslabones de la cadena de valor, desde el campo hasta el consumidor final, para garantizar que los resultados tengan un impacto real en toda la industria”.

Con una inversión total de más de 12 millones de euros, de los cuales más de 8 millones son financiados por una subvención de BPI, el consorcio continuará trabajando hasta 2028 para validar y difundir sus innovaciones, con la promesa de resultados que podrán revolucionar la producción frutícola en Francia y más allá.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola