Buena evolución de Salinas

El comportamiento frente a alternaria de la variedad de brócoli de Bejo es una de sus principales bazas
salinas-brócoli-bejo

La casa de semillas Bejo se muestra optimista ante la evolución de la última variedad de brócoli que han incorporado a su portfolio, Salinas (Bejo 3175). “Está teniendo buena aceptación. Esperamos que con los resultados de este año se incrementen las ventas en las próximas campañas”, asegura Rubén Muñoz, técnico de Desarrollo en Brásicas de la empresa.

Este año la campaña se ha adelantado mucho por las altas temperaturas registradas a finales de octubre y noviembre. “Todo ha ido muy adelantado, tanto los ensayos como las producciones de los agricultores, provocando que haya solapamientos. También hemos detectado que hay bastante presión de alternaria. Todos estos problemas afectan a la calidad. Las pellas pierden firmeza y su forma no es tan redonda como debería”, explica a Fruit Today Isabel Fernández, genetista de Brásicas en Bejo, en un primer balance del ejercicio 2024/25.

Salinas (Bejo 3175)

En este contexto, la variedad Salinas (Bejo 3175) supone una ayuda para los agricultores, ya que destaca por su buen comportamiento frente a alternaria. Además, Salinas (Bejo 3175) tiene un buen comportamiento en condiciones de frío y humedad, y ofrece un alto rendimiento, con pellas de hasta 1 kg manteniendo su forma y granulometría. La estructura de la planta, muy vigorosa y abierta, favorece la aireación y evita problemas de sanidad.

Junto a esta variedad, en Bejo están desarrollando y seleccionando nuevos materiales para el norte de España que permitan hacerle frente a la alternaria.

Balerma (Bejo 3510)

En el segmento de la coliflor, lo más nuevo de Bejo es Balerma (Bejo 3510). La empresa presentó esta variedad a mediados de noviembre en una finca en la zona de Zafarraya. “Destaca por su increíble calidad”, asegura la genetista. Enfocada a ciclo de 90 días y recolecciones de otoño, Balerma (Bejo 3510) destaca por ser muy uniforme y ofrecer una muy buena calidad, con un excelente tapado y color blanco de las pellas.

Coles

En materia de coles, uno de los principales problemas que existen en verano derivan de las altas temperaturas. “Provocan problemas, porque no vernalizan y no terminan de cerrar. Muchos productores están dejando de hacer coles y brásicas en general en esas fechas”. El equipo de desarrollo de Bejo lleva tiempo trabajando para tratar de paliar esta problemática, y ha desarrollado dos variedades de col que toleran bien las altas temperaturas. Se trata de la col blanca Bowie y Cairo, en col roja.

NOTICIA RELACIONADA: Bejo presentará varias primicias en Fruit Attraction

“Primero las probamos en Turquía y después en España, y hemos comprobado que ambas tienen buen comportamiento en condiciones de calor”. Se enmarcan en plantaciones de final de mayo y mitad de julio, para recolecciones de verano a partir de mediados de agosto hasta mitad de octubre. Sobre ellas, la genetista asegura que “ofrecen una buena calidad y son perfectamente recolectables en esas fechas”.

Muraco (Bejo 3571)

Además, dentro de la col picuda tienen Muraco (Bejo 3571), con doble aptitud para fresco e industria. Esta variedad es para recolecciones en febrero en Motril y Murcia. “El año pasado ya se puso en el campo en grandes cantidades y obtuvimos muy buenos resultados”. Entre sus principales ventajas están su gran homogeneidad y rendimiento. Está previsto que el lanzamiento oficial de Muraco (Bejo 3571) se lleve a cabo en febrero en las jornadas de puertas abiertas Open Days que celebran en sus instalaciones de Balsapintada (Murcia). Los asistentes podrán ver allí la amplia gama de Bejo en brásicas y cultivos de hoja, con opciones para distintas fechas y zonas de cultivo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola