Buenas perspectivas para las empresas del sector en 2025

El 84% de empresas de frutas y hortalizas reunidas en AECOC prevé aumentar sus ventas en 2025
sector-de-frutas-y-hortalizas

Así lo señala Barbara Calvaresi, responsable del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC, tras la celebración de la jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada por AECOC y patrocinada por Patatas Meléndez, en la que se han presentado las conclusiones del informe ‘Pulso del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC.

En este cuestionario, destacadas empresas de la producción y distribución del sector hacen  balance de su desempeño durante el pasado e año y comparten sus previsiones para 2025.

El sector de Frutas y Hortalizas cierra 2024 con un comportamiento sólido 

Según revela el informe de AECOC, el 76% de las empresas del sector ha crecido en volumen en 2024 con respecto al año anterior y el 36% de ellas ha registrado un incremento superior al 5%. Por el contrario, el 16% no ha experimentado mejoras en términos de volumen con respecto a 2023 y un 8% se ha mantenido estable.

En términos de valor, el 84% de las empresas ha crecido con respecto a 2023, el 12% ha visto reducidos sus resultados y el 4% ha cerrado en línea con el año anterior.

“El informe también refleja que, en términos de ventas, el 64% de las empresas ha visto cumplirse sus expectativas”, según destaca Barbara Calvaresi.

Un sector moderadamente optimista con respecto a 2025

En relación a 2025, las perspectivas del sector son moderadamente optimistas. Así, un 48% opina que el sector seguirá creciendo, mientras que el 52% considera que habrá cierto estancamiento.

NOTICIA RELACIONADA: AECOC: «Lo peor ya ha pasado»

No obstante, cuando se les pregunta por sus propias compañías el porcentaje de empresas que prevén crecer en ventas se eleva hasta el 84% y tan solo un 16% afirma que se mantendrá o incluso podría reducir su cifra de ventas.

Asimismo, el 36%  de las compañías participantes en el informe de AECOC cree que mejorará su rentabilidad en 2025, frente a un 52%  que considera que se mantendrá en línea con el ejercicio anterior y un 12% que estima perder rentabilidad.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola