Carrefour abrirá 150 tiendas en estaciones de tren francesas

Carrefour apuesta por el comercio de proximidad ante la evolución desfavorable de sus hipermercados en Francia
Carrefour

Carrefour ha firmado un acuerdo con Lagardère Travel Retail para abrir 150 tiendas de conveniencia en estaciones de tren del país, una medida que busca aprovechar el flujo de viajeros en estas ubicaciones estratégicas.

Las primeras aperturas están programadas para finales de 2025, en estaciones de distintos tamaños donde actualmente no hay supermercados cercanos. El resto de los establecimientos se inaugurará progresivamente en los próximos cinco años.

Nuevos formatos para adaptarse a los hábitos del consumidor

Estas nuevas tiendas no solo funcionarán como supermercados, sino que también servirán como puntos de recogida de pedidos online, una estrategia pensada para facilitar las compras a los viajeros y aprovechar el tráfico diario de las estaciones.

Carrefour operará estos puntos de venta bajo su marca propia, con superficies que oscilarán entre los 80 y 400 metros cuadrados. Además, la empresa probará dos nuevos formatos:

  • Potager City, especializado en fruta y verdura fresca.
  • Api, un modelo de autoservicio para compras rápidas.

El presidente y director general del grupo, Alexandre Bompard, ha destacado este acuerdo como «un gran avance para nuestra red de proximidad», en un mensaje publicado en su perfil de LinkedIn.

Una estrategia necesaria ante los cambios en el consumo

En el último año, las ventas brutas de Carrefour crecieron un 2,8%, un ritmo inferior a la inflación media, con un ligero descenso del 0,1% en el canal de hipermercados en Francia. Consciente de los cambios en los hábitos de compra, Bompard está impulsando la expansión de tiendas de proximidad no solo en Francia, sino también en España, Argentina y otros mercados internacionales donde Carrefour tiene presencia.

NOTICIA RELACIONADA: Carrefour y Just Eat refuerzan la entrega a domicilio

Esta estrategia responde a la creciente demanda de establecimientos accesibles y formatos más flexibles, adaptados a los nuevos patrones de consumo y la digitalización del sector.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola