CMR aumenta su volumen de comercialización

En plena expansión con nuevos destinos y canales de comercialización, la estrategia de crecimiento de la multinacional catalana requiere, constantemente, mayores volúmenes de producto
CMR-JORDI

Fruit Today magazine tuvo oportunidad de hablar con Jordi Martí, director comercial nacional de CMR.

¿Cómo ha sido el transcurso del último año en las importaciones que realiza la firma?

Continuamos aumentando nuestro volumen de comercialización año tras año y el año 2024 no fue una excepción. Por ello, tanto nuestros partners nacionales en temporada, como los internacionales en época de contraestación siguen incrementando sus envíos a CMR para satisfacer nuestra demanda de abastecimiento. Esta demanda ha sido complementada con los envíos de nuevos remitentes que comenzaron a colaborar en el pasado ejercicio.

¿Cómo evoluciona la comercialización de sus productos dentro de España y de Europa?

Nuestras mayores necesidades de abastecimiento vienen dadas por el deseo y la consiguiente obligación de cubrir una creciente demanda global de producto hortofrutícola.

En la península ibérica, Italia y norte de África, lo hacemos a través de nuestra unidad central ubicada junto a Mercabarna, así como en los puntos de venta propios ubicados en la unidad alimentaria, a los que sumamos los de Mercamadrid, Mercaléon y CMR PORTUGAL.

El mercado francés lo cubrimos con las oficinas comerciales de Perpignan y París, y el mercado de centro, este y norte de Europa con nuestra unidad en los Países Bajos.

Como grandes importadores de melón y sandía, ¿cómo les ha ido en esta campaña que está a punto de cerrarse?

El principio de temporada fue complicado debido al solapamiento de la campaña nacional con la de contraestación. En términos generales, no obstante, la temporada ha resultado muy satisfactoria, tanto en volúmenes como de calidades en melón piel de sapo y amarillo.

Hay que destacar la buena aceptación de nuestra sandía Cosarica, tanto en sus variedades rayadas como negra sin pepitas, que han recibido una gran acogida por su calidad y la regularidad en el servicio. Todo ello basado en el hecho de controlar la producción y, por lo tanto, el suministro desde nuestras fincas de CMR BRASIL, donde contamos, entre otros, con expertos equipos en las áreas de cultivo y calidad.

¿Cómo se desarrolla la venta de pasillo en los mercados de Madrid y Barcelona?

La palabra que mejor lo definiría es estabilidad. Todo y que la distribución moderna va adquiriendo más peso, el mercado tradicional sigue conservando un gran papel en la distribución minorista. Siempre hemos creído y apoyado este canal, manteniendo una amplia red de puntos de venta en Mercabarna, Mercamadrid y Mercaleón. La apuesta por los operadores de este canal ha sido y sigue siendo una seña de identidad del grupo.

Hace poco más de un año, se lanzó la nueva imagen de marca de Cosarica, ¿cuál es el balance a día de hoy?

La nueva imagen de marca, tanto para melones piel de sapo y amarillo como para sandías, ha tenido muy buena aceptación. La etiqueta es cromáticamente atractiva, conceptualmente distintiva y muy identificativa gracias a su sugestiva tipografía y a los elementos gráficos, que la conectan con su sano y natural origen. Por otra parte, el hecho de haber incorporado esta enseña de forma individual para la clase STAR, ha facilitado la diferenciación de las mejores piezas de nuestra cosecha, seleccionadas una a una por nuestro equipo de expertos.

El aguacate sigue su auge en todo el mundo, ¿qué puede apuntarme de sus aguacates premadurados bajo la marca Aurum?

El ofrecer unos estándares de calidad tan altos gracias a la preselección de las mejores piezas, el seguimiento de su proceso de maduración, la selección posterior, el correcto calibrado y el distintivo encajado y etiquetado con la marca, está siendo reconocido y premiado por el mercado, que pone en valor todo ese esfuerzo, recompensándolo con su fidelidad.Ç

NOTICIA RELACIONADA: CMR Group lanza la marca Banarica

Los mangos y aguacates Aurum son cada vez más visibles en los mejores puntos de venta nacionales e internacionales, que los incorporan a su oferta, dada la demanda que el propio producto per se genera entre sus clientes. Esta demanda se crea por su calidad, así como por la política de comunicación que entorno a la marca se viene realizando: creación de contenido en los diferentes perfiles en redes sociales y página web con contenidos atractivos y diferenciadores, que van desde recetas, a momentos de consumo, formatos de preparación, información nutricional o beneficios que despiertan el interés por la marca y sus productos por parte del consumidor, facilitando así su venta en el punto de distribución minorista.

¿Cuáles son los retos y desafíos que afronta la compañía en los años futuros?

Nuestra voluntad es la de seguir creciendo y abrir nuevas ventanas comerciales, tanto en nuevos destinos como en canales de comercialización, ampliando formatos y adecuando la oferta a las diferentes demandas.

Esta estrategia de crecimiento constante es un desafío que nos hace requerir mayores volúmenes de productos, con las consiguientes oportunidades de negocio tanto para nuestros partners remitentes, como para los nuevos que, a nivel mundial, se incorporan cada año a CMR.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola