Este acontecimiento está organizado e impulsado por APEM (Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango).
El MangoFest se ha consolidado como el principal encuentro técnico dirigido a los productores de mango, ofreciendo un espacio de capacitación y actualización frente a los desafíos de la cadena productiva. El programa abordará temas de gran relevancia para el sector, entre ellos:
- Pronóstico agroclimático y tendencias en el cultivo de mango.
- Adelanto y retraso de cosecha en mango de exportación (México).
- Manejo de la alternancia en la producción (México).
- Experiencias en el uso de PBZ y su impacto en la producción y la fecha de cosecha (Brasil).
- Manejo nutricional y bioestimulación en cuajado y desarrollo del fruto.
- Estrategias para el control de la Mosca de la Fruta.
- Manejo integrado de plagas de importancia económica.
- Buenas prácticas de riego para mejorar la productividad.
- Diagnóstico y pronóstico de la cadena de exportación.
El evento incluirá también un conversatorio orientado a fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre productores y especialistas. Asimismo, contará con una feria donde reconocidas marcas del sector presentarán insumos, equipos y soluciones innovadoras para el cultivo de mango.
NOTICIA RELACIONADA: Bertha Guillermina Castellanos será Embajadora Internacional del Mango 2026
Con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como el respaldo de instituciones como SENAMHI, PROMPERÚ, SENASA, PSI y AGROMERCADO, el congreso busca fortalecer la preparación de los productores frente a los retos del mercado global y consolidar al mango peruano como un producto de calidad, sostenible y con alto potencial en los mercados internacionales.
Ponentes Variados
Entre los ponentes que van a participar en este importante evento, cabe destacar el Ingeniero Deny Meza del SENASA, la Dra. Ninel De Dios Mimberla del SENAMHI, el Dr. Camerino Guzmán de México, la Bióloga Gladys Quispe, el Ingeniero Breno Lacourt R de Brasil, el MBA Ruben Sánchez y el Ingeniero Andrés Arce.
Diseñado para Productores
“El MangoFest 2025 ha sido diseñado especialmente para los productores, porque son ellosquienes están en la primera línea de la cadena de valor del mango. Nuestra meta es brindarles información, herramientas y contactos que los preparen para afrontar con éxito cada campaña”, señalan fuentes de APEM.