“Crecemos a doble dígito en volúmenes”

Fruit Today habló con Jordi Martí, director comercial nacional, sobre la evolución y venta en el recinto de Mercabarna
cmr group

¿Cuál es la evolución de ventas en las paradas de Mercabarna? ¿Cuál es la tipología de cliente que impera?

Mercabarna es un hub de aprovisionamiento de producto fresco imprescindible para la sociedad. Su existencia es garantía de suministro regular de productos básicos para la población, como se demostró en período COVID.

Durante estos últimos años se está produciendo un proceso de concentración y readaptación de los mercados mayoristas debido tanto a las mayores exigencias del mercado, como al cada vez mayor peso de los distribuidores modernos en la canalización de las ventas.

No obstante, los puntos de venta mayorista han sabido, como han hecho siempre por otra parte, adaptarse a los nuevos escenarios, modificando su oferta y servicios a nuevas tipologías de clientes, mucho más internacionales y diversos, y ubicados en las antiguas fruterías y tiendas de alimentación de barrio, con unas solicitudes muy concretas y centradas en las necesidades de sus grupos sociales.

Como prueba, es que nuestros puntos de venta continúan creciendo regularmente por encima del doble dígito en términos de volumen comercializado año tras año.

¿Cómo ha transcurrido la campaña de importación de melones y sandías? ¿Cuáles han sido los volúmenes comercializados?

Desde el año 2008 CMR GROUP está presente en Brasil, donde posee 2.200 hectárea de superficie para el cultivo de melón y sandía.

Esta temporada, hemos importado más de 12.000Tn. de melón, que juntamente con el melón amarillo y la sandía, completan la oferta proveniente de nuestras fincas en Brasil.

Los tres productos cultivados en nuestras fincas en Brasil se comercializan bajo el paraguas de marca COSARICA, de reconocido prestigio y trayectoria en el mercado hortofrutícola español.

Una vez finalizada la campaña de importación, y gracias a nuestros acuerdos de colaboración con productores locales, iniciamos la comercialización de producto nacional, que nos permite disponer de un stock de producto anual de alta calidad y sin roturas de stock.

¿Ustedes son muy marquistas? ¿Cuáles son los atributos de sus marcas?

Disponemos de diferentes marcas propias, cada una con sus propias características y posicionamiento.

Por una parte, y como comentaba en el punto anterior, COSARICA, nuestra marca para melones y sandías de contraestación, proveniente de las cálidas y fértiles tierras brasileñas, y de amplia aceptación entre nuestros clientes.

Los cultivos están certificados GLOBAL GAP y GRASP, y siguen un modelo productivo de Agricultura Regenerativa, que potencia el valor del suelo como clave de sostenibilidad.

Los productos cultivados en nuestras fincas en Brasil disponen de un amplio calendario de producción que nos permite ofrecer un servicio de alta calidad de melón de contraestación durante todo el ciclo de su comercialización desde octubre a mayo.

De otra parte, nuestra marca AURUM, bajo cuyo paraguas comercializamos aguacates y mangos premadurados, cuidadosamente seleccionados, de calidad súper extra, y madurados en nuestras propias cámaras por un personal técnico experimentado.

Finalmente, INFINITA, marca legendaria de cítricos de gran prestigio en territorio nacional y principalmente en la zona centro del país, donde goza de gran popularidad y aceptación.

Además de todas ellas, comercializamos un amplio abanico de marcas premium del sector hortofrutícola para diferentes categorías de producto y con las que venimos colaborando desde hace ya muchos años promocionándolas en el mercado y ayudando a su posicionamiento.

Además de melones y sandías, ustedes son grandes importadores de otros productos. ¿Me desgrana el negocio?

Disponemos de una oferta de producto nacional muy amplia y variada gracias a nuestros acuerdos de remitencia con productores nacionales, consolidados a lo largo de muchos años de relación comercial.

Además, dicha oferta la complementamos con un suministro diversificado proveniente de más de 40 países, pudiendo así completar el ciclo anual de aprovisionamiento al mercado con el fin de ser capaces de satisfacer todas las necesidades del mismo, tanto en volumen como en estacionalidad.

NOTICIA RELACIONADA: CMR Group, imparable

Nuestro objetivo es el de priorizar el producto nacional en los momentos de campaña local, y buscar los mejores orígenes y remitentes para dichos productos en períodos de contraestación, así como productos no propios de nuestra geografía con el fin de completar el ciclo anual de suministro.

¿Se puede decir que en la gama de aguacate y mango la firma tiene uno de sus principales baluartes?

Es cierto que somos uno de los principales importadores de aguacate peruano para Europa en contraestación, un suministro que complementamos con otros orígenes para completar la oferta nacional del producto.

Contamos también con una variada oferta de productos locales e internacionales en la que somos también un referente de comercialización tanto por los volúmenes puestos en mercado, como en su calidad, marcas de referencia comercializadas, así como por la garantía de suministro de los mismos.

Cabría mencionar la uva, los cítricos, los plátanos y bananas, la fruta de hueso, los berries y los exóticos y tropicales entre ellos.

¿Desde las paradas de Mercabarna se atiende también al mercado nacional? ¿Cómo respira éste? ¿El cliente nacional ya se encuentra familiarizado con los precios altos, consecuencia de la inflación que hemos sufrido en los últimos años?

En nuestros puntos de venta propios de Mercabarna, damos servicio tanto a clientes nacionales, como comercios de alimentación, fruterías, puntos de venta de mercado municipal, cadenas…, como internacionales, que acuden a los mismos en búsqueda de un amplio surtido de calidad para sus mercados de referencia.

La inflación es un fenómeno transversal, que afecta a todos los estamentos sociales en general, y a la que un único sector no puede dar respuesta, ya que su dimensión va más allá del mismo.

El cliente ha adaptado su demanda hortofrutícola, concentrándola en productos de temporada, a granel, de poca manipulación y acondicionamiento, pero sin renunciar por ello a la rica dieta mediterránea que tiene en las frutas y hortalizas dos componentes esenciales de la misma.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola