Bejo y De Groot en Slot (BGS), llevan 50 años desarrollando investigación conjunta de cebolla. Una ventaja competitiva que les permite tener un conocimiento exhaustivo de la categoría y poder hacer frente a los retos que se van presentando de forma más ágil y efectiva. “Partiendo de cero se tardan 25 años en desarrollar una variedad. Cuando tienes líneas parentales adecuadas, ese tiempo se reduce”, explica Pedro María Jurado, técnico de Cebolla en Bejo.
En el portfolio de BGS hay líderes de distintos segmentos, como las cebollas de conservación Citation y Legend y las precoces tipo japonesa Makalu y Música.
En la International Onion Meeting, Bejo fue uno de los patrocinadores principales. En este punto de encuentro y de contacto directo con el sector, expusieron las principales variedades que están comercializando de cebolla y chalota cultivada con semilla. También pudieron intercambiar opiniones para afrontar los retos existentes. “Hace 5 años el coste del cultivo de cebolla era de 8.000€/ha. Ahora va por 10.000”. El sector ha experimentado un descenso de superficie y producción por las malas comercializaciones de hace 4 o 5 años. “No había suficiente demanda y los precios no compensaban los costes disparados. Los problemas sociolaborales fueron a peor. Se destruyó mucha superficie. Cada vez hay menos fitosanitarios disponibles. Hace falta gente especializada y no hay relevo generacional. Para plantar hay que traer gente especializada de otras zonas.
Los cultivos del arco del Mediterráneo afrontan dificultades por el estrés hídrico y térmico, problemas de raíz (raíz rosada, fusarium), y enfermedades de hoja como el mildiu de la cebolla (Peronospora destructor), en los que Bejo trabaja. “Tenemos variedades comerciales con resistencia a mildiu de la cebolla en otros países de Europa y Estados Unidos y estamos trabajando en variedades para España y para otras zonas con veranos largos, secos y calurosos”.
En los últimos 5 años hay un nuevo reto en el punto de mira: solucionar el daño interno de la cebolla. Bejo lleva años estudiando el origen de esta enfermedad en América, y “creemos que tiene mucho que ver con el estrés térmico. Las olas de calor de 2022 y 2023 han afectado mucho al desarrollo de la cebolla”.
Amplio portfolio
La gama de Bejo ofrece una amplia variedad de tipologías. Como Red Clay, cebolla de rojo medio, con un cultivo muy vigoroso. Tiene un sistema radicular muy potente y resistente a altas temperaturas y enfermedades de suelo. Muy productiva y fácil de cultivar, Red Clay se comporta como su famosa Citation, pero en rojo. “Es una Citation roja”, resume Pedro María Jurado.
De otra de sus variedades, Pantano, cabe destacar su comportamiento. “Este año ha ido excelente tanto a nivel de cultivo, como en fase de recolección y poscosecha”.
Bejo sigue aumentando su portfolio y tiene en desarrollo nuevas variedades de centro único, para industria de deshidratado, con resistencia a mildiu…
En esta campaña están introduciendo la cebolla de centro único Colt, muy similar a Yakama, pero con un plus más de calidad para larga conservación. “Hay interés, está gustando. Hemos realizado ensayos con productores con muy buenas valoraciones”. Lo que más destaca es su capacidad y porcentaje de centro único y su mayor calidad de piel, color y materia seca para conservación. “Colt es más versátil, tiene capacidad para mercados como el fresco, no solo procesado, a diferencia de Yakama, que es para industria pura y dura”.