Cricket impulsa alianzas estables con grandes cadenas de distribución

La firma inicia la campaña de invierno con solidez y refuerza su apuesta por la especialización en brásicas como respuesta a los retos estructurales del sector
Cricket

Cricket ha reafirmado en Fruit Attraction 2025 su posición como referente del sector hortofrutícola al impulsar alianzas estables a medio y largo plazo con grandes cadenas de distribución. La feria, uno de los escenarios internacionales más influyentes de la industria agroalimentaria, se ha convertido en el marco idóneo para que la compañía lorquina dé un paso decisivo en su trayectoria, consolidando tanto sus resultados comerciales como su posicionamiento de marca.

El director general, Juan Marín, no dudó en calificar esta edición como “un hito”, ya que ha abierto la puerta a compromisos de colaboración a medio y largo plazo con grandes cadenas de distribución, un paso estratégico que va más allá de los acuerdos coyunturales habituales.

Por primera vez en la última década, se han planteado conversaciones para establecer horizontes de 3, 5 y hasta 10 años. Estos plazos ofrecen mayor seguridad a toda la cadena de valor, desde la industria hasta los productores. “Hemos pasado de hablar exclusivamente de arranques de campaña, variedades o innovaciones puntuales, a sentarnos con nuestros clientes para planificar colaboraciones de futuro. Esto demuestra la preocupación creciente del sector por cuestiones estructurales como la concentración de productores o el relevo generacional”, subrayó Marín.

Solidez en el arranque de campaña

La feria sirvió también para poner en valor la solidez con la que Cricket afronta el inicio de la campaña de invierno. Respaldada por un año hidrológico favorable, la compañía llega a esta etapa con producciones estables en sus fincas y una planificación estratégica que refuerza su capacidad de dar respuesta al mercado con seguridad y previsión.

Actualmente, Cricket está centrada en abastecer al mercado nacional, al tiempo que prepara el arranque de la campaña de exportación, previsto para la última semana de octubre y que este año se adelantará incluso una semana. “Tenemos la tranquilidad de empezar la temporada con confianza, con fincas estables, nuevas líneas y formatos que estarán a pleno rendimiento en breve”, indicó el director general.

Especialización como respuesta al mercado

El sector atraviesa un momento complejo debido a la presión en los precios, el incremento de costes y el cambio en los hábitos de consumo. Frente a este contexto, las cadenas de distribución apuestan por reforzar las referencias con mayor rotación y fiabilidad.

Cricket responde a esta necesidad a través de la especialización en sus líneas estratégicas: brócoli, coliflor, alcachofa y BIMI. “Los clientes demandan productores especializados, capaces de garantizar volumen, calidad y regularidad. Nosotros seguiremos ampliando el portafolio, pero la prioridad es clara: fortalecer las referencias clave y construir relaciones sólidas y duraderas”, afirmó Marín.

NOTICIA RELACIONADA: Cricket abre el nuevo curso con estabilidad

Agricultura en movimiento

Además de los resultados comerciales, Cricket destacó en Fruit Attraction por la imagen proyectada a través de su stand, concebido junto a Vitamin Studio. Inspirado en la dinámica constante de la agricultura, el espacio incorporó efectos lumínicos en movimiento que evocaban la energía de los campos en plena actividad y reforzaban el claim de la compañía: “Agricultura en movimiento”.

Según Antonia Piernas, directora de Comunicación de Cricket, “Nuestro stand es un reflejo vivo de lo que somos: una empresa en constante evolución. La iluminación en movimiento no era solo un recurso estético, sino una metáfora de la energía del campo, del latido de la agricultura en plena actividad. Queríamos transmitir que Cricket no se detiene, que estamos siempre en transformación, innovando y anticipándonos, con la misma vitalidad que caracteriza a nuestros cultivos”.

La propuesta integraba los grandes ejes que definen a Cricket: digitalización, robotización, mejora varietal, inteligencia artificial e innovación constante. “La innovación tecnológica en Cricket tiene un propósito claro: estar siempre un paso por delante. No se trata de incorporar herramientas por incorporarlas, sino de integrarlas en cada etapa de nuestro proceso para producir mejor, movernos con mayor agilidad y conectar de manera más cercana con nuestros clientes. Con la inteligencia artificial abrimos una nueva etapa en la que la agricultura se convierte en una actividad más inteligente, más sostenible y mejor preparada para el futuro. Una herramienta que nos permite anticiparnos, ser más eficientes y liderar la evolución del sector de las brásicas”, concluyó Piernas.

Liderazgo y compromiso de futuro

Con todo ello, Cricket no solo ha logrado resultados tangibles en Fruit Attraction 2025, sino que también ha reforzado un mensaje claro: la compañía seguirá liderando la transformación del sector a través de la especialización, la estabilidad y la innovación tecnológica.

“Estamos convencidos de que el futuro pasa por generar alianzas de largo recorrido, por apostar por la excelencia en nuestros productos y por situar la innovación en el centro de nuestra estrategia. Fruit Attraction nos ha permitido reafirmar ese compromiso y compartirlo con quienes, al igual que nosotros, creen en una agricultura sostenible, eficiente y con visión de futuro”, concluyó Marín.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola