La peor DANA de la historia daña 25.000 ha

Agroseguro ha elevado a 25.000 las hectáreas de cultivo afectadas por la DANA
pérdidas-en-el-campo-por-la-DANA

Agricultores y zonas afectadas por la DANA

Hay 10.000 agricultores afectados por la DANA en 50.000 parcelas y el volumen de producción afectada asciende a 650 millones de kilos, según datos de Agroseguro.

El capital asegurado en estas zonas es de 250 millones, pero los expertos aún no han hecho un balance provisional de las indemnizaciones previstas.

El director de Agroseguro, Sergio de Andrés, se ha desplazado a la zona afectada para conocer el trabajo de los técnicos sobre el terreno y ha visitado un explotación de naranjas en el municipio de Algemesí (Valencia).

En declaraciones a Efeagro, De Andrés ha insistido en la provisionalidad de unas cifras en una zona con un «importante» nivel de aseguramiento.

Ha avanzado que, hasta el día de ayer, Agroseguro había recibido 2.016 declaraciones de siniestro de agricultores y ganaderos de Valencia, afectados por lluvia, inundación, pedrisco, viento, daños en plantaciones o en instalaciones.

Hectáreas siniestradas

Del total, ha destacado que casi 3.500 hectáreas siniestradas corresponden a explotaciones de cítricos y otras 2.400 hectáreas a caqui, principalmente en las comarcas de Hoya de Buñol y Riberas del Júcar, de acuerdo a los datos de Agroseguro.

Como ha ocurrido desde el primer día, desde Agroseguro se ha destacado que, aunque siempre se insiste en la importancia de enviar cuánto antes los partes de siniestro para planificar los trabajos de peritación, en este caso se entiende que estén llegando poco a poco debido a la situación en la provincia.

Por ahora, se ha recibido en torno a un tercio de los siniestros sobre la superficie prevista y se prevé que en 10 o 15 días puedan estar la mayor parte, aunque se trata de un extremo que también depende de la situación de los cultivos.

NOTICIA RELACIONADA: Agroseguro estima unas 20.000 has afectadas en la C. Valenciana

Sergio de Andrés ha reiterado «su total solidaridad y empatía con Valencia», y su compromiso para tramitar los siniestros y abonar las indemnizaciones en el «menor plazo posible», para ayudar a los agricultores y ganaderos valencianos.

La siniestralidad agraria en 2024

En lo que va de año y en todo el territorio nacional había 563 millones previstos en indemnizaciones.

La falta de agua y, por otra parte, episodios atmosféricos como el pedrisco, las heladas y las tormentas de viento están detrás de estos daños en el campo en lo que va de 2024, que vive uno de los años con mayor siniestralidad de los últimos ejercicios.

No obstante, hasta ahora no se habían alcanzado las preocupantes cifras de récord que se vivieron en 2023, cuando agricultores y ganaderos sufrieron graves pérdidas por la falta de agua.

Hasta septiembre y sin contar por tanto los datos de octubre y de la dana, Agroseguro ha registrado en toda España 1.204.298 siniestros, que han afectado a 1.526.610 hectáreas; supone una caída del 53 % en superficie y del 8 % en el número de expedientes resueltos.

Lo hemos leído en: Efe:Agro

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola