Dorì extiende su marca

Este año prevén alcanzar las 1.000 hectáreas de kiwi amarillo a nivel mundial y su objetivo es llegar a producir 3.000 ha en 5 años
KIWI-AMARILLO

En esta campaña, la producción de kiwi Dorì se mantendrá estable respecto a los volúmenes alcanzados el año pasado. En total, Dorì International alcanzará más de 4.000 toneladas en Italia y unas 450 t en España. A ellas se unen las primeras producciones en Portugal (unas 200 t), Francia (entre 150 t) y Grecia, que arranca su producción en este ejercicio con 100 t.

Esta estabilidad es una buena noticia, teniendo en cuenta los acontecimientos de este otoño. La DANA que asoló l’Horta Sud de Valencia y el temporal de lluvias en Italia han provocado algunos problemas en la fruta e incluso la pérdida total de una nueva finca de Dorì en Chiva (Valencia). Así las cosas, las previsiones de crecimiento iniciales se han visto reducidas. “Hemos tenido un 10% menos de producto respecto a lo esperado”, explica a Fruit Today Giampaolo Dal Pane, presidente Dorì International.

Horizonte de crecimiento

Giampaolo Dal Pane se muestra satisfecho de la evolución que vive la marca, que copa ya 1.000 hectáreas de superficie cultivada a nivel mundial, con fincas en el Hemisferio Norte (varios países de Europa) y en el Hemisferio Sur (Chile, Sudáfrica y Australia). Su estrategia de crecimiento va viento en popa. “En poco tiempo llegaremos a tener producto los 12 meses”.

Fruto de esta estrategia han creado Dorì International, junto con Origine Group (formada, a su vez, por nueve empresas en Italia y Chile). Además, recientemente han firmado la ampliación de superficie de kiwi Dorì a otras 500 hectáreas para los próximos tres años. “Nuestro objetivo a nivel mundial es llegar a las 3.000 ha en cinco años”, explica a Fruit Today Giampaolo Dal Pane.

Diferenciación

El color amarillo intenso y su sabor, con un punto de acidez, caracterizan al kiwi Dorì. A nivel agronómico, destaca por una importante ventaja en los tiempos que corren: su cultivo necesita menos horas frío que otras variedades.

NOTICIA RELACIONADA: Dorì, kiwi amarillo en tierras valencianas

Esto hace posible su cultivo en zonas como Calabria y Sicilia, en el sur de Italia, pero también en el sur de España, obteniendo buena calidad y una óptima cantidad. “Teniendo en cuenta que los últimos años han sido cada vez más calurosos, la variedad AC 1536 ha demostrado su alta tolerancia también al calor de verano”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola