El agua frena a la alcachofa en la Vega Baja

La comarca de la Vega Baja ha inaugurado hoy la temporada de alcachofas con el corte oficial realizado por la chef Aurora Torres.

La alcachofa de la Vega Baja del Segura ha iniciado hoy oficialmente su temporada en el municipio de Daya Vieja de la mano de la chef Aurora Torres, fundadora y chef del restaurante La Herradura ubicado en Los Montesinos (con 1 Solete de la Guía Repsol) y del espacio gastronómico Lula by Aurora Torres (1 Sol de la Guía Repsol).

El acto, al que han asistido numerosos representantes institucionales y del tejido socioeconómico de la comarca, ha servido para reivindicar la importancia de la huerta para la Vega Baja, el papel que juega la alcachofa como uno de los cultivos estrella de la comarca y la labor que lleva a cabo la marca para promocionarla y darle el prestigio que se merece.

En este sentido, Antonio Ángel Hurtado ha señalado que desde que se creó la marca vinculada a la alcachofa de la Vega Baja la superficie de cultivo en la comarca ha aumentado un 40%.

En esta última década, tal y como ha apuntado el presidente de la alcachofa de la Vega Baja, el cultivo ha ido creciendo de forma paulatina a excepción de los años de la DANA y el COVID. Sin embargo, esa tendencia al alza se va a ver frenada este año por la incertidumbre que hay alrededor del agua, las elevadas temperaturas registradas tanto en verano como en otoño y al aumento de los costes de producción.

Todo ello ha provocado que para esta campaña se espere un descenso de la producción del 25%, unas 6.000 toneladas menos, por lo que la producción total que se espera a lo largo de la temporada rondará las 20.000 toneladas aunque es una cifra que todavía dependerá de muchos factores y, más aún, teniendo en cuenta el comportamiento del clima y cómo puede afectar a los dos colmos de la campaña.

Para Antonio Ángel Hurtado, este descenso de la producción es algo que por desgracia afecta a la mayoría de cultivos por lo que ha reclamado soluciones para el sector.

“Si queremos mantener viva nuestra huerta y la esencia de nuestro territorio necesitamos agua, de calidad y a precios asequibles. Y además de todo ello, pedimos ayudas directas para los agricultores que contribuyan a paliar las mermas de sus producciones derivadas por el cambio climático”, apunta el presidente de la marca.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola