El kiwi verde logra el primer claim de salud aprobado por la UE en fruta fresca

Con la autorización en vigor, todos los productores y exportadores de kiwis verdes del mundo podrán colocar la declaración de salud en sus comunicaciones en Europa, reforzando sus estrategias de marketing y posicionamiento
KIWI-VERDE

El sector de productos frescos alcanza un nuevo hito con la aprobación de la primera declaración de propiedades saludables para una fruta fresca por parte de la Comisión Europea. El protagonista es el kiwi verde Hayward, que tras más de 15 años de investigación ha conseguido validar científicamente sus beneficios en la salud digestiva.

La Comisión Europea ha autorizado oficialmente la afirmación de que “el consumo de kiwi verde contribuye al funcionamiento normal del intestino al aumentar la frecuencia de las deposiciones”, siempre que se ingieran dos kiwis verdes frescos al día, equivalentes a un mínimo de 200 gramos de pulpa.

Este reconocimiento coloca al kiwi verde como la primera fruta fresca con un claim de salud aprobado en la Unión Europea. El hecho cobra aún mayor relevancia si se tiene en cuenta que, en los últimos cinco años, solo se han aprobado tres declaraciones de este tipo y que menos de una de cada ocho solicitudes logra superar el exigente proceso de evaluación.

Jason Te Brake, CEO de Zespri, subraya el alcance del hito asegurando que “este logro no solo es un avance para Zespri, sino para toda la industria de productos frescos. El reconocimiento por parte de la Comisión Europea refleja una de las formas en que estamos ayudando a las personas a prosperar gracias a los beneficios del kiwi. Esta aprobación no solo valida nuestro programa de salud e innovación, sino que también aporta un valor tangible a la industria y reconoce el esfuerzo de nuestros productores por ofrecer una fruta nutritiva y de excelente sabor”.

La compañía asumió íntegramente la financiación del proceso de solicitud y de la mayoría de las investigaciones científicas presentadas. El expediente, remitido en 2018, incorporaba 18 estudios de intervención en humanos, de los cuales seis fueron considerados como evidencia sólida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La opinión positiva emitida en 2021 por este organismo ha culminado ahora con la autorización definitiva de la Comisión.

NOTICIA RELACIONADA: El consumo de kiwis muy polarizado

La trayectoria de Zespri con el kiwi verde muestra cómo la inversión a largo plazo en ciencia y nutrición puede reforzar la confianza del consumidor en los productos frescos. La validación de sus beneficios digestivos no solo aporta un valor añadido a la categoría, sino que también genera nuevas oportunidades de crecimiento en un mercado donde la salud y la transparencia son factores decisivos de compra.

Durante la campaña 2024/25, Zespri suministró 220,9 millones de bandejas de sus tres variedades —Zespri Green, Zespri RubyRed y Zespri SunGold— a más de 50 mercados internacionales. En este contexto, el kiwi verde se distingue por su sabor agridulce, su riqueza en fibra dietética y su aporte de vitaminas y minerales esenciales.

Perspectiva para el mercado europeo

La aprobación de este claim llega en un momento de creciente interés por parte de los consumidores europeos en alimentos que ofrezcan beneficios demostrados para la salud. Este reconocimiento abre la puerta a que otras compañías del sector hortofrutícola exploren vías similares, siempre respaldadas por evidencia científica sólida y procesos regulatorios exigentes.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola