El limón español se sumerge en el lema ‘Good Move from Europe’

Fruit Today habló con José Antonio García, director de Ailimpo, tras la puesta en marcha de la campaña de comunicación europea ‘Good Move from Europe’.

¿De qué manera se puede aumentar el consumo de limón, ya que es una fruta un tanto difícil porque no tiene el mismo tipo de consumo que el resto de las frutas?

Para aumentar el consumo de limón es importante destacar sus múltiples beneficios para la salud, a través de la vitamina C, como su versatilidad y sabor para la cocina. El limón es un ingrediente que puede utilizarse en bebidas, aderezos para ensaladas, platos de pescado, postres e incluso como complemento en el agua. Promover recetas creativas y saludables que incorporen limón puede despertar el interés de las personas por incluirlo más frecuentemente en su dieta. Pero sobre todo hay que incidir en las cualidades que tiene la vitamina C del limón para los deportistas, pues contribuye a la formación normal de colágeno, disminuye tanto la fatiga como el cansancio, optimiza la absorción del hierro en el organismo y posee propiedades antioxidantes. Todo ello, dentro de un alimento natural, sin grasas, bajo en calorías y perfecto para procesar un estilo de vida saludable.

¿Cómo se soluciona el problema de la sobre producción de limón en España?

Estamos trabajando en la puesta en marcha del Plan de Acción para el Limón de España, en el que la promoción para el aumento del consumo se encuentra entre los puntos clave. Esta estrategia también aborda otros aspectos tan importantes como la mejora de la organización del sector productor, el control de las importaciones y la apertura a nuevos mercados.

El anterior ciclo expansivo por la rentabilidad del limón tuvo un efecto llamada y produjo una dinámica de nuevas plantaciones nunca vista. Esta situación, unida al aumento de producción en Turquía, Argentina y Sudáfrica, evidencia el importante reto y la dificultad que supone dar salida comercial con rentabilidad a producciones que superen un volumen de 1,1 millones de toneladas en España.

Al superar con creces esta cifra durante las dos últimas campañas, ahora viene un punto de inflexión y un cambio de ciclo, con la correspondiente travesía por el desierto. Confiamos en que juntos, AILIMPO y administraciones, podamos guiar al sector para que este ciclo de ajuste sea lo más corto posible y España pueda seguir liderando el negocio mundial de limón con rentabilidad para todos.

Por lo tanto, será necesario un ajuste para reequilibrar los niveles de oferta y demanda, no solo en España, sino a nivel mundial, como el plan de arranque que el Gobierno de Murcia ha solicitado al Ministerio de Agricultura.

En definitiva, el problema se solucionará identificando las causas, planteando soluciones a corto, medio y largo plazo, implicando a todos los agentes que pueden aportar foco y energía: productores, exportadores, industriales, administraciones públicas… y comunicando cada paso con transparencia y compromiso para hacer más y mejor el sector.

¿Cómo surge la idea de participar en esta campaña de promoción? ¿Cuáles son las necesidades que se quieren cubrir?

La idea de participar en ‘Good Move From Europe’ surge de la necesidad de concienciar a los jóvenes sobre la importancia de llevar un estilo de vida activo y saludable; la alimentación y la práctica de ejercicio físico juegan un papel fundamental. Queremos fomentar hábitos saludables desde una edad temprana y promover el consumo de frutas como el limón y el pomelo, que son alimentos nutritivos y beneficiosos para la salud y el deporte. También debemos darles consejos y trucos para reducir las barreras al consumo y aumentar su propia confianza en la capacidad para cambiar por sí mismos.

De hecho, hay un dato que me gustaría destacar: 4 de cada 5 jóvenes dicen estar motivados para hacer deporte, pero afirman tener dificultades para pasar a la acción. Además, el 34,4% de la población europea no consume frutas ni verduras a diario.

¿Qué soportes se van a utilizar para llegar al público objetivo? Al ser tan joven, imagino que principalmente irá enfocado a RRSS. Aunque, por otro lado, estáis luchando porque se separen de las pantallas.

Utilizaremos una variedad de soportes para llegar al público objetivo, centrándonos principalmente en las redes sociales como TikTok, YouTube, Facebook, Instagram y Spotify. Si bien es cierto que queremos fomentar la desconexión de las pantallas, también entendemos la importancia de utilizar estos canales para llegar a los jóvenes de manera efectiva.

También vamos a patrocinar las retransmisiones de grandes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de París 2024 o el Open de Tenis de Australia, y carreras populares celebradas en diferentes partes de España, en las que también participarán nuestros embajadores.

¿Cuáles son las acciones principales de ‘Good Move from Europe’?  ¿Podemos saber el nombre de alguno de estos colaboradores?

Por un lado, está la participación en la retransmisión y organización de eventos deportivos internacionales y nacionales, respectivamente; y, por otro, la colaboración con influencers, entre los que se encuentran entrenadores deportivos y atletas de élites españoles.  Todo ello, acompañado por un plan de comunicación y relaciones públicas, inserciones de publicidad en las principales plataformas sociales que utilizan los jóvenes españoles (Tik Tok, YouTube, Twitch, Facebook, Instagram y Spotify), una página web con información específica sobre los beneficios para el deporte del consumo habitual de limón y pomelo, y perfiles always-on en Facebook e Instagram con diversos contenidos enfocados a que incentiven la interacción.

Adrián Ben y Águeda Marqués, atletas especializados en carreras de medio fondo y con opciones de representar a España en los Juegos Olímpicos de París 2024, serán los embajadores de ‘Good Move From Europe’. Adrián Ben es campeón europeo de 800m en pista cubierta en Estambul 2023 y cuarto clasificado en la final del Campeonato del Mundo de la misma modalidad en Budapest, mientras que Águeda Marqués logró la tercera plaza en 5.000m formando parte de la selección española en los Juegos Europeos celebrados en Chorzów (Polonia) el año pasado. Son dos deportistas de éxito que están muy capacitados para llegar a los jóvenes españoles y ser una referencia de los múltiples beneficios que tiene adoptar estilo de vida activo y saludable.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola