Es tiempo de APP-Gricultura

AgrigenioTM, el sistema de apoyo a la toma de decisiones de BASF, complementa la labor de agricultores y técnicos en la gestión sostenible de la vida

La innovación y la digitalización abren a los agricultores del siglo XXI un universo de oportunidades para afrontar con éxito el desafío de producir alimentos teniendo en cuenta la sostenibilidad medioambiental sin perder de vista la sostenibilidad económica. Así se puso de manifiesto en la jornada «Nuevos retos, nuevas herramientas. Es tiempo de APP-GRICULTURA«, organizada por BASF, en colaboración con APOEXPA, el pasado 19 de septiembre en Murcia, centrando el foco en el cultivo de uva de mesa.

“Nos encontramos ante un momento de grandes retos para la agricultura, en un mundo donde hay cada vez más restricciones y las demandas de los consumidores son mayores. En BASF hemos apostado por la innovación y por la digitalización del agro”, señaló Patricio Fitz Simon, director de Soluciones Agrícolas de BASF España, en la inauguración de la jornada. Fitz Simon confesó que le motiva “la pasión y el amor por la agricultura. Poder dar más y mejores soluciones a los agricultores”.

Junto a él, Joaquín Gómez, director ejecutivo de APOEXPA, la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, destacó que “Murcia es referente europeo y va a ser la referencia mundial en uva de mesa sin semilla”. Para que este éxito se mantenga en el tiempo -añadió-, es necesario contar con “herramientas para conseguir que el producto llegue de manera óptima al consumidor. Es el reto que tenemos entre todos”.

Innovar para ser más competitivos

¿Proporcionan realmente la innovación y la digitalización una ventaja competitiva? Esta cuestión centró el debate en la segunda mesa redonda de la jornada, protagonizada por David Leiño, responsable de Comercial & Digital Excellence de BASF; Francisco González, secretario general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia; Joaquín Gómez, presidente ejecutivo de APOEXPA y Andrés Martínez, director del IMIDA.

NOTICIA RELACIONADA: BASF|Nunhems® presenta su portfolio más ‘camaleónico’

Clausuró la jornada Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia. “Se ha puesto sobre la mesa no la agricultura del futuro sino la del presente”, afirmó. “Hoy con un solo clic es suficiente para regar, aportar el fertilizante necesario, programar el semillado de una finca o conocer la previsión meteorológica que permite planificar los siguientes días de campaña. Para llegar a eso hace falta mucho trabajo. Por eso es tan importante la labor de organizaciones como BASF o APOEXPA”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola