Espacio para start-ups en Infoagro Exhibition

La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura de Almería servirá de lanzadera para el desarrollo de start-ups y EBTs a través del espacio Start-up Infoagro
infoagro

La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura, Infoagro Exhibition, que se celebra en Almería (España) y cuya quinta edición se celebrará del 21 al 23 de mayo en el Palacio de Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar), es desde hace 10 años, el foro en el que se concentran las últimas tecnologías y avances del sector de la producción intensiva al servicio del agricultor.

Es por ello que, de nuevo, la quinta edición de la muestra contará con un espacio distinguido dedicado a aquellas empresas que están comenzando su andadura en este sector y que traen consigo ideas y productos innovadores para enriquecer la oferta de soluciones que satisfagan las necesidades del agricultor en su día a día en el campo.

Espacio Start-up Infoagro

En este sentido, tanto expositores como visitantes profesionales podrán encontrar en el espacio Start-up Infoagro empresas de base tecnológica (EBTs), start-ups y spin-offs, así como a universidades, centros de investigación y parques tecnológicos de ciencias de la producción agrícola, pertenecientes al sector del Smart Agro (sensores remotos, Big Data, IA, IoT, tecnologías del conocimiento, etc.), que presenten nuevas técnicas de cultivo; con productos y servicios relacionados con la seguridad alimentaria del sector industrial de frutas y hortalizas; que cuenten con nuevas tecnologías de postcosecha; pertenecientes al sector del envasado y el packaging; o empresas de la industria agrícola con nuevas tecnologías (gestión de fincas, logística, gestión del agua, etc.).

Infoagro Exhibition, es un punto de encuentro de la producción agrícola y su industria auxiliar, una oportunidad excepcional en el que nuevas empresas con ideas y productos innovadores encontrarán el mejor contacto con sus potenciales clientes y con empresas con una amplia experiencia en el sector.

En el entorno de la celebración de la muestra, del 21 al 23 de mayo en el Palacio de Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar, Almería), las entidades que formarán parte del espacio Start-up Infoagro tendrán la posibilidad de aprovechar este entorno empresarial y profesional del sector agrícola y su industria auxiliar para mostrar nuevos desarrollos e ideas innovadoras que se traducen en soluciones inteligentes.

NOTICIA RELACIONADA: Infoagro Exhibition cumple 10 años desde su creación

Start-up Infoagro estará formado por empresas y entidades cuya creación no sea anterior al 1 de enero de 2020, que cuenten con conceptos de negocio y tecnología innovadores, soluciones operativas ya disponibles en el mercado; y un volumen de negocio anual máximo de 0,5 millones de euros.

Jornada Smart Start-up

El objetivo de la Organización de Infoagro Exhibition es que las start-ups y las empresas de base tecnológica, que son aquellas que se sustentan en proyectos de investigación y tecnologías innovadoras, y que aún no tienen capacidad para financiarse por sí mismas, fomenten su desarrollo a través del acercamiento de éstas a sus clientes potenciales, propiciando que éstas tengan contacto con empresas que cuentan con más experiencia en el sector, así como con profesionales agrícolas, que faciliten el desarrollo de estos proyectos, grupos de investigación y tecnologías, de manera que estas start-ups y empresas de base tecnológica puedan prosperar en su actividad.

Además, las empresas y entidades que formen parte de Start-up Infoagro, tendrán la oportunidad de realizar una presentación sobre sus soluciones en la jornada Smart Start-up que tendrá lugar en el marco de Infoagro Exhibition.

Las empresas y entidades que reúnan estos requisitos y deseen formar parte de Start-up Infoagro deberán solicitar su participación, que deberá ser aprobada, en base a la adecuación de las mismas a los criterios de selección establecidos por la Organización de Infoagro Exhibition, que, con esta iniciativa, pretende potenciar el desarrollo económico del sector contribuyendo a incentivar la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías.

Una vez más, lnfoagro Exhibition será el epicentro de los negocios del productor agrícola, donde los profesionales del sector encontrarán las últimas innovaciones y las tecnologías más punteras, en su firme apuesta por la transmisión del conocimiento, y como lugar de encuentro de las principales compañías del panorama nacional e internacional, concentrando en Almería, del 21 al 23 de mayo, a más de 660 empresas y 57.000 visitantes profesionales provenientes de todo el mundo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola