Estabilidad y nuevos aires en Natural Tropic

Las previsiones de aguacate crecen ligeramente y se mantienen en mango, mientras ultiman su nueva sede para pistacho en Baza

Prudencio López, gerente de Natural Tropic, espera una campaña de subtropicales marcada por la estabilidad. “Las cifras serán muy similares a las del ejercicio pasado en mango, con un millón y medio de kilos y en aguacate esperamos un crecimiento del 8%. También mantenemos la estabilidad en la línea de procesado con nuestro guacamole. En cuando a facturación, esperamos crecer un 8%”. Entre sus novedades destaca la puesta en marcha de nueva maquinaria que permite seleccionar y clasificar la fruta según el punto de maduración y coloración deseado.

Ya en otro ámbito, refuerzan su apuesta por la diversificación a través de la línea de pistacho iniciada hace tres años, y la puesta en marcha de sus nuevas instalaciones en Baza (Granada).

Agua para crecer

En mango, la escasez hídrica y problemas en la fase de floración han comprometido el cuaje de los frutos mermando los volúmenes. Además, la presión de otros orígenes, con bajas cotizaciones, empuja a la baja los precios del producto nacional. No obstante, el gerente de Natural Tropic recuerda que el consumidor europeo muestra su preferencia por el mango de España, y prevé una buena campaña comercial.

A nivel operativo, la escasez hídrica sigue lastrando la actividad del sector en la Axarquía. “Necesitamos una desaladora. Mientras no se lleve a cabo, solo tendemos el agua para mantener los cultivos, pero no podremos producir como deberíamos y tampoco podremos crecer”. López reitera la necesidad de que las administraciones lleven a cabo los proyectos pendientes para dotar de agua desalada y regenerada a un sector que emplea a miles de personas en Málaga y la Costa de Granada.

NOTICIA RELACIONADA: Natural Tropic se mantiene entre las mejores empresas de tropicales

Pistacho: nueva sede y formatos pequeños

Desde octubre sus nuevas instalaciones de pistacho en Baza estarán listas. El año pasado empezaron a comercializar producto, y en este ampliarán los volúmenes hasta alcanzar las 400t entre producción propia y de agricultores socios de Andalucía y Castilla-La Mancha.

López confía en la proyección de este cultivo y ha planeado una estrategia de crecimiento a 5 años vista. Este 2024 dan el siguiente paso, tras la puesta en marcha de la sede granadina y la instalación de nueva maquinaria de procesado, que les permitirá comercializar formatos más pequeños. Su objetivo es convertirse en “especialistas en pistacho”, como ya lo son en subtropicales, y alcanzar los volúmenes necesarios para abastecer a los clientes todo el año.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola