La segunda edición del Tour Educativo ‘Es de Invernadero’ concluyó superando las cifras de participación del año pasado. En su recorrido por 15 institutos de toda España, esta iniciativa de promoción titulada ‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’ finalizó en el IES Heliópolis de Sevilla, donde 60 estudiantes participaron activamente en las actividades organizadas. En total, 1.237 alumnos aprendieron sobre la producción en invernaderos solares y el impacto de consumir frutas y hortalizas sostenibles.
Un Proyecto Educativo para Promover la Agricultura Sostenible
La campaña, organizada por HORTIESPAÑA con el apoyo de la Unión Europea, visitó institutos en ciudades como Almería, Sevilla, Granada, Málaga, Murcia, Córdoba y Madrid. Durante las sesiones, el chef y comunicador Daniel del Toro ofreció charlas dinámicas y cercanas que captaron la atención de estudiantes y profesores. Del Toro destacó el compromiso de los jóvenes:
“La implicación de los alumnos ha sido increíble; han mostrado gran interés y han sentido que eran parte de esta iniciativa desde el principio.”
Técnicas Sostenibles y Educación en Invernaderos Solares
Este año, las técnicas de control biológico de plagas, una solución clave para la sostenibilidad en los invernaderos solares, tuvieron un papel destacado en las actividades. Los estudiantes también visualizaron vídeos educativos sobre temas como el Efecto Albedo, Soberanía Alimentaria, Inclusión Social y Fauna Auxiliar, elementos fundamentales del modelo de producción sostenible del sur de Europa.
Al finalizar las sesiones, los asistentes recibieron material promocional y tarrinas con hortalizas cultivadas en invernaderos solares, acercando aún más el concepto de sostenibilidad a su vida cotidiana.
Un Balance Positivo de la Segunda Edición
El presidente de HORTIESPAÑA, Juan Tomás Cano, expresó su satisfacción con los resultados de esta segunda edición:
“Informar y educar a los futuros consumidores sobre los beneficios de los invernaderos solares es una prioridad. La comunicación positiva es clave para divulgar este modelo de producción sostenible y promover el consumo de frutas y hortalizas de calidad.”
Por su parte, Luis Francisco López, director gerente de SAFA Almería, alentó a expandir la iniciativa a países como Alemania y subrayó la importancia de que los estudiantes comprendan el valor de los invernaderos solares en Europa.
NOTICIA RELACIONADA: HORTIESPAÑA presenta el primer libro de recetas con productos de invernaderos solares
Una Campaña Internacional para la Sostenibilidad
El Tour Educativo ‘Es de Invernadero’ forma parte de la campaña ‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’, cuyo objetivo es informar a consumidores, agricultores y empresas sobre la sostenibilidad en el sector agroalimentario. Con una duración prevista hasta febrero de 2026, el proyecto cuenta con una inversión de 2 millones de euros, cofinanciados por HORTIESPAÑA y la Unión Europea dentro del programa ‘Enjoy, It’s from Europe’.
Esta iniciativa se extiende a España y Alemania, promoviendo productos agrícolas de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, contribuyendo a un consumo más consciente y responsable.