Freshuelva celebra una jornada técnica sobre prevención y digitalización

La sesión, celebrada en el Centro Agroexperimental de la Diputación Provincial de Huelva, ha abordado los principales retos de gestión y modernización que afrontan las empresas de frutos rojos y su industria auxiliar
Jornada_Tecnica_Freshuelva_01

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha celebrado una nueva Jornada Técnica dirigida a empresas, técnicos y profesionales del sector agroalimentario, con el objetivo de abordar tres ámbitos esenciales para la gestión y competitividad de las organizaciones: la prevención de riesgos laborales, la transformación digital y la ciberseguridad. La sesión se ha desarrollado en el Centro Agroexperimental de la Diputación Provincial de Huelva y ha reunido a medio centenar de técnicos de empresas asociadas y partners.

La jornada ha sido inaugurada por el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, quien destacó la importancia de generar espacios formativos que permitan al sector seguir avanzando en profesionalización, seguridad y modernización, especialmente en un contexto de cambios normativos, retos tecnológicos y creciente exigencia en materia de cumplimiento.

El encuentro ha contado con la intervención de Fermín Yébenes, inspector de Trabajo y ex consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en la Embajada de España en Marruecos, quien analizó los principales criterios de prevención aplicables a empresas agroalimentarias del sector de la fresa y los frutos rojos, así como las claves para reforzar la cultura preventiva en plantaciones y centros de manipulación.

NOTICIA RELACIONADA: Freshuelva incorpora a 182 trabajadores hondureños para la nueva campaña

Posteriormente, Alberto Arroyo, coordinador de proyectos de HuelvaLAB y CEO de Alamcia, expuso las oportunidades que ofrece la digitalización para mejorar la eficiencia de los procesos, optimizar recursos y acelerar la transición hacia un modelo empresarial más innovador y competitivo, y puso a disposición de las empresas los servicios e instalaciones de HuelvaLAB.

Por último, Carles Batlle, director de seguridad de Seidor, abordó la importancia creciente de la ciberseguridad en el sector agro, detallando las principales amenazas que afectan a las empresas, los mecanismos de protección disponibles y la necesidad de integrar buenas prácticas tecnológicas en la gestión diaria.

La jornada concluyó con un aperitivo-networking en las instalaciones del Centro Agroexperimental, donde las empresas asistentes pudieron intercambiar experiencias, resolver dudas técnicas y fortalecer la coordinación con entidades especializadas en innovación, digitalización y seguridad tecnológica.

Freshuelva ha valorado muy positivamente la participación y el interés mostrado por los técnicos, y ha reafirmado su compromiso con seguir impulsando acciones formativas que contribuyan al desarrollo, profesionalización y competitividad del sector de los frutos rojos y su industria auxiliar.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola