Tras la positiva experiencia de los proyectos piloto llevados a cabo en estos países, se verá incrementado el contingente llegado desde Latinoamérica para paliar en parte las necesidades de mano de obra en la recolección de los frutos rojos.
En este sentido, y tras las reuniones mantenidas por Freshuelva en Madrid con la dirección general de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, también se ampliará el contingente de trabajadores llegados desde Marruecos.
El país norteafricano es el que aporta un mayor número de temporeros contratados en origen. Sin embargo, en la anterior campaña se quedaron sin cubrir casi 3.000 plazas del cupo inicial previsto. Esto generó un importante déficit de mano de obra. Por todo ello, se llevará a cabo una nueva selección de personal en Marruecos. De esta manera, se cubrirán las vacantes del 2024 y se ampliará el número de personas que llegan para trabajar en la campaña.
Otros proyectos piloto
También como resultado de los encuentros mantenidos por representantes de Freshuelva en Madrid con instancias ministeriales, se van a llevar a cabo proyectos piloto de selección de personal para contratación en origen con contingentes reducidos en Mauritania, Gambia y Senegal, países que forman parte del acuerdo anunciado a finales de agosto por el Gobierno para formar parte del Programa de Migración Circular.
NOTICIA RELACIONADA: Freshuelva promocionará la calidad de los berries onubenses en Fruit Attraction
Asimismo, desde Freshuelva se valora muy positivamente la selección de personal que se ha realizado recientemente en Guatemala como parte de la experiencia piloto con este país, y que permitirá que lleguen 500 personas contratadas en origen para la campaña.
Representantes de la Asociación han viajado hasta el país latinoamericano para participar en esta selección. Allí se han sentado las bases para que el contingente pueda seguir creciendo en las próximas campañas, dada la buena acogida que ha tenido esta iniciativa.