En la presentación, que ha tenido lugar en el stand de la cooperativa onubense, las tres organizaciones han mostrado cómo la tecnología y la digitalización de la producción permite un control total de los residuos gracias a la capacidad predictiva de la integración entre las herramientas ResiYou de Bayer y los sistemas Efemis y ERPagro de Hispatec Agrointeligencia.
De este modo, la Directora General de Fresón de Palos ha contado cómo es el día a día de las personas responsables de la planificación agronómica, de los propios agricultores y de su departamento de calidad gracias a los sistemas digitales con los que operan.
Por su parte, Pascual Romera, Director Comercial de Hispatec, ha mostrado la sencillez en el uso de los sistemas de Hispatec y ha defendido las integraciones entre herramientas como auténticas generadoras de valor para los productores. Finalmente, José Luis Robles, Responsable Herramientas Digitales de Bayer, hizo hincapié en el uso de las herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial que ha desarrollado su compañía con el objetivo de alcanzar los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Tal y como ha declarado Silvia Gómez, «Fresón de Palos es el proveedor de confianza de muchos supermercados europeos. Gracias a estos sistemas digitales, tanto nuestros departamentos técnicos en campo como los de calidad y comercialización saben en tiempo real qué tratamientos aplicar y si éstos cumplirán con los requisitos de los supermercados, evitando rechazos, multas o penalizaciones. Estos niveles de transparencia y trazabilidad aumentan la valoración de nuestra marca en todos nuestros mercados de destino.»
Tecnología avanzada para la seguridad alimentaria y la sanidad vegetal
La normativa vigente y, especialmente, la gran distribución internacional son muy conscientes de la necesidad de aportar alimentos lo más sostenibles y saludables posibles a las familias consumidoras. Gracias a la digitalización de la agricultura, la gran cantidad de datos y la integración entre sistemas, esos objetivos son hoy mucho más sencillos de conseguir. En primer lugar, la vasta experiencia de Bayer en materia de sanidad vegetal en todo el mundo es una fuente de datos que nutre los modelos inteligentes de ResiYou, permitiendo hacer análisis predictivos que ayudan enormemente a cumplir con los requerimientos descritos anteriormente.
NOTICIA RELACIONADA: Rafael Garrido, nuevo presidente en Fresón de Palos
«Gracias a los miles de datos de tratamientos, métodos de aplicación e informaciones meteorológicas, ResiYou es capaz de predecir la disipación de los residuos fitosanitarios en diferentes cultivos con asombrosa precisión.», ha afirmado José Luis Robles, de Bayer. El Responsable de Herramientas digitales de la multinacional quien ha continuado haciendo énfasis en que «la interfaz de nuestra herramienta es muy sencilla para su uso por parte del agricultor y del técnico».
Precisamente en ese sentido, Pascual Romera, Director Comercial de Hispatec, ha incidido en que «a las personas que están en los campos, en los invernaderos o en las oficinas debemos hacerle el trabajo lo más fácil posible. Por esa razón, con una gestión digitalizada a través de nuestros sistemas, los datos de los tratamientos pueden ser utilizados de una manera transparente por ResiYou. Los datos se introducen de manera sencilla en origen y quedan disponibles para el resto de departamentos en tiempo real.»
La unión de tres organizaciones líderes
Con la presentación de hoy en el stand de Fruit Attraction de Fresón de Palos se ha dado el pistoletazo de salida a la colaboración entre la principal cooperativa exportadora de fresa de Europa, la multinacional de sanidad vegetal Bayer Crop Science e Hispatec Agrointeligencia, la empresa líder en materia de digitalización de la producción de frutas y hortalizas.
Si alguna persona asistente al certamen desea conocer de primera mano esta colaboración, el miércoles 1 de octubre se realizarán dos presentaciones más. Éstas tendrán lugar en:
11:30h: Presentación de la integración Fresón de Palos, Hispatec y ResiYou de Bayer. Stand de Bayer Crop Science (Pabellón 7, Stand 7C26)
16h: Presentación de la integración Fresón de Palos, Hispatec y ResiYou de Bayer. Stand de Hispatec (Pabellón 5, 5C12)