Fruits Ràfols adopta la tecnología Sevenox

La tecnología de Sevenox conserva y alarga la vida útil de las frutas y hortalizas de la firma catalana Fruits Rafols

Fruit Today magazine habló con Pablo Romero, responsable de calidad y logística de la firma, quien nos explicó cuál es el presente de la empresa en cuanto a tecnología y qué beneficios obtiene de su aplicación.

Fruits Ràfols S.L es una empresa familiar que comenzó a operar en 1988 con una parada en Mercabarna y que, con los años, ya cuenta con 7 paradas en dos naves diferentes y un almacén de 2.000 m², donde hay cabida para unos 1.000 palets. En el año 2016, la empresa se inició en la actividad internacional y desde entonces ha ido creciendo en países de destino.

Su portfolio de productos es amplio, pasando por todo tipo de frutas, tanto convencionales como exóticas y tropicales, hasta la incorporación de las verduras durante el año 2024. La compañía ha apostado por marcas propias como Fragaria, premiada en repetidas ocasiones en cuanto a sabor y calidad.

La filosofía de la empresa se centra en ofrecer productos de calidad, sin dejar de lado su compromiso diario con la RSC. En este mismo sentido, la compañía se ha ocupado de adquirir tecnología de última generación para los procesos de conservación y frío y garantizar la calidad y seguridad alimentaria durante toda la cadena de suministro.

¿Qué papel juega la tecnología en Fruits Ràfols?

Es fundamental para la evolución de la compañía y para estar presente entre los mejores. La tecnología siempre ayuda a ser más competitivos en un mercado cada día más exigente. En general, te permite competir con menos recursos y gozar de un elemento diferenciador entre tus competidores.

¿Qué tecnologías tiene en sus instalaciones que sean innovadoras y sostenibles?

Tenemos instalado un sistema de refrigeración por CO2, que es muy respetuoso con el medio ambiente, con una calificación de contaminación “0”. Contamos, además, con energía fotovoltaica con la que generamos el 40% de nuestro consumo y, por último, tenemos instalada la tecnología Sevenox para la conservación y alargamiento de la vida útil de los productos de una manera limpia y sostenible.

En referencia a Sevenox, ¿cómo conoció la tecnología?

Realizamos una prospección de mercado y una vez que vimos las diferencias y ventajas con respecto a otras tecnologías, nos decantamos por ella. También nos la recomendaron otros usuarios y, la verdad, es que estamos muy satisfechos.

¿Qué ventajas aporta su aplicación?

Contamos con varias ventajas entre las que remarco la conservación de la fruta con la misma calidad durante más tiempo. Destaco también la posibilidad que ofrece de conservar productos antagonistas mezclados en la misma cámara y, sobre todo, la reducción hasta la mínima expresión del desperdicio alimentario.

¿Dónde se ha instalado la tecnología de Sevenox y por qué?

Inicialmente, empezamos en tres cámaras, pero después de ver los resultados, instalamos Sevenox en todas las cámaras de los almacenes y de las paradas.

NOTICIA RELACIONADA: Sorma: mayor eficiencia para los frutos en racimos

¿Es fácil de aplicar, controlar, configurar etc.?

Sí, es una aplicación muy intuitiva, controlas fácilmente los parámetros de etileno y plasma, puedes programar, cambiar parámetros y además es segura para las personas. Lo puedo hacer desde mi teléfono, ordenador, etc. Y, además, se pueden extraer todos los datos de funcionamiento fácilmente, y esto me ayuda en mis protocolos de calidad.

Por último, ¿cuál es la mayor ventaja que aporta Sevenox?

El alargamiento de la “shelf life” de la fruta.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola