Grupo AF roza los 70 millones

El grupo malagueño Axarfruit cerró 2023 con un aumento de facturación

A nivel global, Grupo AF cerró la campaña 2023 rozando los 70 millones de euros. La empresa ha dado un impulso a su actividad, que se centra, por un lado, en la producción y comercialización de producto fresco de Axarfruit y, por otro, en el procesado de sus frescos dentro de la división de IV y V Gama con su filial, Freshfy. A través de esta segunda línea, intentan darle una vuelta al mundo del aguacate procesado buscando un “punto diferencial”.

“Nuestro último lanzamiento, la salsa untable de aguacate con queso de rulo de cabra, está yendo muy bien, principalmente en el norte de España. Estamos muy contentos”, asegura el gerente, Álvaro Martínez.

La campaña en fresco tiene una evolución menos positiva. “Se puede decir que, a nivel general, la campaña de mango ha sido prácticamente inexistente. Ha habido entre un 70-80% menos de fruta. Una catástrofe. Aunque la calidad ha sido muy buena, la falta de volumen ha sido tremenda”.

En el caso del aguacate, comenta que en cuestiones de calidad está siendo “bastante buena”, pero con una reducción de volumen en el sur de España que se suma a la que ya hubo en el ejercicio pasado (-50%). “En nuestro caso, tenemos asociados fuera de la Axarquía que compensan, en parte, esa disminución”.

En este contexto, marcado por la sequía, la inflación y la subida generalizada de costes, muchos productores se han visto obligados a abandonar sus fincas. “La situación es complicada. Nosotros estamos yéndonos a otras zonas con más disponibilidad de agua y apostando más por la parte de comercialización, que es más segura que tener fincas propias. La Axarquía está seca. Cada vez se produce menos por hectárea y los costes son más altos. Si esto sigue así, además de abandonar el campo por no perder cultivar, se abandonará por falta de rentabilidad”.

Recuerda el gerente de Axarfruit que otros países como Israel, con una sequía mayor que la de España, pusieron en marcha las infraestructuras hídricas necesarias hace años. “El sector español debe prepararse. Reunimos mejores condiciones que otros orígenes, pero seguimos teniendo problemas de agua y nadie hace nada. Necesitamos recursos, hay potencial de duplicar el número de hectáreas. En la Axarquía, teniendo el mar enfrente y pantanos, lo que hace falta es voluntad por parte de la Administración”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola