Harmoniz quiere elevar la categoría de pimiento

La compañía trabaja en el desarrollo de nuevas variedades de California para completar el ciclo junto a Bernabel y Bonáyar, y en “especialidades únicas” para diferenciase en el lineal
Bernabel (5)

La visión corporativa de Harmoniz es ser un partner de confianza para toda la cadena de valor. “Buscamos, por un lado, ofrecer al agricultor soluciones agronómicas que maximicen la rentabilidad de su producción; y, por otro, garantizar al consumidor una experiencia tan satisfactoria que lo lleve a repetir su compra”, afirma Mauricio Fernández, director general de Harmoniz Ibérica. Este enfoque les ha brindado el reconocimiento en los últimos años, principalmente con su trabajo en tomate. Ahora, dan un paso más y apuestan de forma decidida por otro cultivo: “Nuestro objetivo es ofrecer soluciones que eleven la categoría de pimiento”.

“En Almería, el principal núcleo productivo, es uno de los cultivos clave porque combina seguridad agronómica, eficiencia operativa y estabilidad comercial”. Para el productor, ofrece ciclos manejables, menor necesidad de mano de obra, recolecciones más espaciadas y una mejor adaptación al control biológico, lo que facilita estrategias de bajo residuo. Para el mercado, responde a una demanda constante en toda Europa, asegurando programas estables y una clara diferenciación frente a la competencia de países terceros, especialmente en el suministro invernal.Bonáyar-(3)

Y para el consumidor, el pimiento es un producto rico en nutrientes, colorido y versátil, que aporta frescura a la cocina y se adapta tanto al consumo tradicional como a tendencias de snackificación saludable. “En definitiva, es un cultivo que aporta seguridad y valor a cada eslabón, desde España hacia Europa, alineándose plenamente con nuestra misión”.

Genética sólida

Partiendo de una “genética sólida”, Harmoniz dio el año pasado un paso significativo con el lanzamiento de dos variedades Bernabel (rojo) y Bonáyar (amarillo) para ciclo tardío, un segmento de mercado altamente competitivo.

Ambos ofrecen un “alto rendimiento final por metro cuadrado” y cuentan, además, con una planta abierta y poco vegetativa, que facilita la detección y control del Thrips parvispinus. Tienen, asimismo, resistencias a L4, oídio y spotted.

Bernabel destaca por su capacidad de cuaje con bajas temperaturas, lo que le permite mantener una producción constante durante todo el invierno de frutos de calibre G-GG, homogéneos, con cuatro lóculos bien marcados y sin pico. Además, su grosor de pared le confiere un buen aguante en planta y postcosecha. La ausencia de silvering permite al agricultor recolectarlo también en verde, mientras que, durante la maduración, vira de color chocolate a rojo, sin anaranjar.

NOTICIA RELACIONADA: Harmoniz, a la conquista del ciclo tardío

Bonáyar, por su parte, es una variedad con una capacidad de cuaje “excepcional” tanto con altas como con bajas temperaturas, que precisamente por ello ofrece una producción continua y uniforme en forma y calibre. Sus frutos son de calibre G, ideales para flow-pack y, a diferencia de otros amarillos para el ciclo tardío, que tienden a anaranjar en los cuajes de las copas, “Bonáyar sigue manteniendo su color amarillo canario, así como su consistencia”.

Harmoniz trabaja actualmente para seguir completando el ciclo con nuevas variedades de pimiento California para trasplantes medios, medios-tardíos y extratardíos en línea con Bernabel y Bonáyar.

Harmoniz Select

“El consumidor muestra una creciente curiosidad por formatos y colores distintos al tradicional California rojo”, explica Fernández, quien añade que “esta tendencia abre oportunidades para ampliar la categoría con productos diferenciados”, desarrollando “variedades únicas”.

Para ello es necesario estrechar la colaboración con toda la cadena, profundizando en las necesidades del consumidor. Y esta es, precisamente, otra de las líneas en las que trabaja hoy Harmoniz, buscando “más diversidad de pimientos”.

De este modo, y junto a los tradicionales California, la casa de semillas se enfoca en el desarrollo de variedades que aporten nuevos colores, formas y sabores que conquisten e inspiren al consumidor, fomentando los hábitos de vida saludable.

Y es que, en Harmoniz lo tienen claro: “Queremos impulsar una demanda creciente de alimentos sanos, sabrosos y de alta calidad, aportando seguridad agronómica para el agricultor, un suministro constante para el comercializador y diferenciación al lineal”. Y en ello siguen.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola