HM.CLAUSE, liderazgo en melón

HM.CLAUSE y Hazera, pertenecientes a Grupo Limagrain, mostraron sus respectivos portfolios de melón y sandía en unas jornadas conjuntas celebradas en el Campo de Cartagena.
José Miguel Reyes_

La casas de semillas HM.CLAUSE y Hazera han celebrado unas jornadas conjuntas en Pozo Estrecho (Cartagena) para presentar su oferta de melón y sandía. No es la primera vez que lo hacen. Ambas empresas (pertenecientes a Grupo Limagrain) ya tuvieron una demo conjunta en el año 2021.

Desde el pasado 27 de junio y hasta el 6 de julio, los asistentes al evento pudieron ver todo el portfolio de fruta de verano de ambas compañías en las instalaciones de HM.CLAUSE en Pozo Estrecho (Cartagena). “Una experiencia conjunta en un único espacio”. Así lo definieron desde la organización.

En melón, la casa de semillas HM.CLAUSE desplegó parte de su extenso catálogo, con el que son líderes a nivel global, recordó José Miguel Reyes, responsable de Marketing y Comunicación.

Entre los materiales que protagonizaron las jornadas de este año está Minimel. Una especialidad mini 100% piel de sapo que, aunque ya se conocía en otras zonas, este año está creciendo por primera vez en la provincia de Almería gracias a su sabor excepcional, su agradable textura y su buena poscosecha. Enfocado a exportación, sus frutos tienen aproximadamente un kilo de peso y mantienen el sabor tradicional de las variedades de calibre grande.

Dentro de la gama de melón piel de sapo, la casa de semillas mostró Valdeoro. Un material para Murcia y Castilla-La Mancha, que da continuidad en el segmento, con variedades lideres de la marca, como Valverde y Valdemar en Almería. Valdeoro tiene un “sabor exquisito, una forma de fruto y un escriturado muy atractivos y ofrece un amplio margen de siembra en Castilla-La Mancha, con una elevada producción”, explicó a Fruit Today José Miguel Reyes.

En melón tipo Honey Dew de carne naranja, la novedad es Plaizir. Con esta variedad, HM.CLAUSE da continuidad a Saphir. Este nuevo material tiene piel blanca, carne naranja de sabor fundente y calidad gourmet. Además, otra ventaja, en este caso a nivel agronómico, es la incorporación de resistencias a oídio y pulgón.

Por otro lado, en el segmento de Charentais Vert, la compañía tiene una amplia oferta, principalmente para plantaciones en Murcia. Se trata de Chaman y el nuevo Cormoran para segmento medio (con resistencia a oídio y pulgón), y las variedades Urkan y Karman, enmarcadas en el ciclo tardío.

Novedades también en Galia con la variedad Pachanga, desarrollada para cultivos de Murcia, que se une a Lambada, Cumbia y Capoeira). Y nueva es también la variedad HMC 46 3184 (enfocada a segmento medio en producciones de Murcia), con resistencia a oídio y pulgón, gran potencial productivo y un alto nivel de Brix. Otra nueva introducción, en este caso en el segmento de melón amarillo, es Calao. Este material incorpora resistencias a oídio y pulgón y aporta gran calidad y sabor de fruto.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola