Hortiberia ha cerrado su participación en la XVII edición de Fruit Attraction con un balance muy positivo, reforzando su papel como consorcio de referencia en el sector hortofrutícola europeo. La feria se confirma como un evento cada vez más profesional, orientado a generar oportunidades de negocio concretas.
“El martes se ha convertido en un día clave: muy profesional, con un alto nivel de interés y un enfoque mucho más especializado. La feria en general se está profesionalizando cada vez más, y eso es una gran noticia para el sector”, señala el departamento de Exportaciones de Hortiberia.
Durante esta edición, la empresa ha percibido cambios significativos en las demandas de sus clientes. En el ámbito logístico, se observa un mayor uso del transporte aéreo, adaptándose a las exigencias de rapidez de determinados mercados. En cuanto a producto, los compradores muestran cada vez más interés por variedades específicas, desplazando la tendencia de años anteriores centrada en productos más generalistas como la lechuga iceberg.
“Estamos viendo cómo los clientes buscan especialización, diferenciación y seguridad en la cadena de suministro. Para nosotros es una oportunidad, porque nos permite poner en valor la amplitud y la flexibilidad de nuestra producción”, añaden desde el departamento de Exportaciones.
Un stand concebido como punto de encuentro
En esta edición, Hortiberia ha apostado por un stand elegante y funcional, diseñado para ser un espacio de encuentro con clientes y proveedores. Más allá de la estética, la prioridad ha sido ofrecer un entorno cómodo que facilitara la conversación y la generación de nuevas sinergias comerciales.
NOTICIA RELACIONADA: Fruit Attraction 2025 arranca como la mayor edición de la historia
Consolidación en los mercados internacionales
El consorcio sigue avanzando en la consolidación de su presencia en mercados internacionales estratégicos. Europa continúa siendo la región de mayor peso, especialmente en Alemania, Holanda, Bélgica, Francia e Inglaterra. Al mismo tiempo, Hortiberia mantiene su presencia en Middle East, a pesar de la compleja situación actual, y continúa expandiéndose en el Sudeste Asiático, con especial foco en Malasia y Hong Kong.