Inaugurado el V Foro de BioProtección Vegetal en Valencia

La quinta edición del Foro de BioProtección Vegetal abordará los retos del caqui jueves, 23 de octubre, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN-UPV)
Banner Foro HORIZONTE KAKI

El Foro será inaugurado por el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo; la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Mº Angels Ramón-LLin; el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón (COITAVC), Emilio Martí Monzonís; y la directora de la ETSIAMN-UPV, Constanza Rubio.

Horizonte Kaki: Nuevas respuestas para los nuevos retos analizará la situación actual del cultivo, sus perspectivas de futuro y las líneas de trabajo que se están desarrollando para superar los retos presentes y venideros. Promovido por el COITAVC, en colaboración con Phytoma, el Foro de BioProtección Vegetal reunirá a los mayores expertos en un cultivo que en los últimos años más está sufriendo la fuerte presión de plagas y enfermedades, como la mancha foliar, las cochinillas algodonosas, las moscas blancas y, más recientemente, los trips.

NOTICIA RELACIONADA: El kaki busca estrategias contra las plagas

La iniciativa cuenta con un amplio apoyo institucional y empresarial. Además de la participación de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, intervendrán Rafael Perucho, gerente de la DO Protegida Kaki Ribera del Xúquer, y Pascual Prats, presidente de la Asociación Española del Kaki, AEKAKI, quienes expondrán los desafíos para el presente y el futuro de este cultivo que supone un caso paradigmático de agroindustrialización en España y que ha transformado el paisaje y la economía de las principales zonas productoras.

V Foro de BioProtección Vegetal

El Foro de BioProtección Vegetal nació en 2019 para convertirse en el primer foro especializado en control biológico a nivel nacional. Se enmarca dentro de los objetivos estratégicos del COITAVC de reforzar su actividad en el área formativa para mantener a los ingenieros técnicos agrícolas al día en distintos ámbitos que están de plena actualidad: cambio climático, gestión de recursos naturales, energías renovables, nuevas tecnologías, digitalización, sanidad vegetal y conservación de la biodiversidad, entre otras, con el fin de garantizar una producción de alimentos de calidad, social, económica y medioambientalmente sostenible.

En las cuatro ediciones anteriores, dedicadas a cultivos mediterráneos y áreas verdes, se consolidó como una cita obligatoria para todos aquellos profesionales dedicados a la sanidad de las plantas interesados en ampliar sus conocimientos sobre el manejo de plagas y enfermedades con herramientas biológicas.

Inauguración

Día: Jueves, 23 de octubre.

Hora: 9:30 horas.

Lugar: Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València. Camino de Vera, s/n, Edificios, 3P, 3H, 46022 Valencia.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola