La inestabilidad en el Canal de Suez en el comercio entre África Oriental y Europa ha creado desafíos importantes para los productores. También ha obstaculizado el desarrollo de mercados a lo largo de esta ruta comercial, como Turquía y Egipto, donde el consumo de aguacate acababa de empezar a crecer desde unos cimientos muy bajos. En este contexto, entrevistamos a Zac Bard, CEO de WAO para conocer el presente y futuro del ‘oro verde’ en la geografía global.
India se abre cada vez más al aguacate y WAO ha dado recientemente el primer paso en la promoción en este país. ¿Cuáles son las cifras de consumo de aguacate y las previsiones a futuro? ¿Cuál será vuestra estrategia allí?
India es uno de los mercados de aguacate de más rápido crecimiento del mundo. Aunque la base es pequeña, el crecimiento en los últimos años ha sido sorprendente, con las importaciones disparándose en un asombroso 11.585% desde 2014-15 hasta 2023-24. El consumo actual de aguacate importado en la India es de aproximadamente 4.000 toneladas, y WAO espera un crecimiento significativo en los próximos años.
La campaña de WAO en India para 2024-25 combina estrategias en medios impresos, sociales y digitales, con la participación de destacados chefs, médicos y nutricionistas indios. Además, personas influyentes del mundo de la alimentación mostrarán cómo el aguacate se está abriendo camino en la comida callejera india. El objetivo de la campaña es posicionar el aguacate no sólo como un ingrediente extremadamente saludable, sino también como un alimento sumamente sabroso.
WAO también colabora con destacados técnicos gastronómicos para elaborar recetas indias con aguacate. En la actualidad, muchos establecimientos de restauración de India utilizan aguacates, pero principalmente para recetas occidentales. WAO cree que una vez que los aguacates ganen un puesto en la comida india convencional y en las diversas cocinas indias, surgirán muchas nuevas oportunidades de consumo, impulsando aún más la demanda. Son tiempos apasionantes para el aguacate en India.
¿Cuáles son las perspectivas a largo plazo del mercado mundial del aguacate y qué factores determinarán el crecimiento o la desaceleración del sector?
Creo que el futuro depara perspectivas apasionantes para la industria del aguacate. Estados Unidos, el mayor mercado del mundo, sigue creciendo a un ritmo asombroso, impulsado por los esfuerzos de marketing del Hass Avocado Board y el suministro constante durante todo el año. Aunque el consumo es elevado en la costa oeste, todavía existe un importante potencial de crecimiento en la costa este y en las regiones centrales.
México, Israel y Chile lideran el consumo per cápita de aguacate, superando los 8 kg por persona, gracias a una sólida producción nacional. Esto demuestra el potencial que existe cuando un país adopta el cultivo del aguacate. Estamos empezando a ver tendencias similares en Asia, donde el crecimiento está empezando a despegar.
El consumo per cápita en Europa es actualmente inferior al de EE.UU., pero sigue existiendo un importante potencial de crecimiento. Los mercados consolidados siguen expandiéndose, mientras que los nuevos, como Alemania, Italia y Europa del Este, muestran un desarrollo prometedor. WAO desempeña un papel clave en el impulso de este crecimiento en los mercados europeos.
Respecto a Canadá y Japón, cada uno de los cuales consume unas 100.000 toneladas anuales, aún tienen margen de expansión. Oriente Medio también ha experimentado un crecimiento significativo, aunque se enfrenta a dificultades causadas por la exportación de fruta inmadura que no madura adecuadamente. Es probable que la mejora de la calidad de la oferta acelere el crecimiento del mercado en Oriente Medio.
Una importante oportunidad se encuentra en Asia, donde vive más del 60% de la población mundial. Los aguacates son conocidos desde hace poco en muchos de estos países, que están experimentando un crecimiento de la riqueza y de la clase media. A medida que aumenta el número de personas que viajan y disfrutan del aguacate en el extranjero, son más los que vuelven a casa deseosos de consumirlo en su propia gastronomía. Aunque parte de una base pequeña, el consumo en Asia está a punto de crecer exponencialmente, con el potencial de convertirse en un gran consumidor en el futuro. El desarrollo de los cultivos de aguacate en países como China, India y Vietnam apoya aún más esta tendencia, ya que la producción nacional a menudo conduce a un alto consumo.
Aunque habrá fluctuaciones en el tamaño de las cosechas debido a fenómenos como El Niño, la tendencia general del consumo de aguacate es ascendente. Mayores cosechas en determinados años ayudarán a penetrar en nuevos mercados e impulsar la demanda.
En resumen, aunque todavía hay margen de crecimiento en los mercados existentes, es probable que la expansión prevista en Asia cambie las reglas del juego del sector del aguacate.
¿Cómo han fluctuado los precios del aguacate en los últimos años y cuáles son las perspectivas para los próximos? ¿Qué factores influyen en esta variación de los precios?
La demanda mundial de aguacates aumenta constantemente, lo que hace subir los precios en todo el mundo. Dentro de cada temporada, los precios fluctúan en función del volumen mundial. El Niño hace que el crecimiento gradual de la producción provoque picos y caídas estacionales, pero estas fluctuaciones se gestionan en el mercado a través de los países en desarrollo.
En México hay productores que ya no están renovando las certificaciones requeridas para exportar a Europa debido a los altos costes y precios que obtienen por los aguacates. ¿Ha notado cambios en el flujo de import-export entre los diferentes operadores mundiales?
Recientemente Jalisco, el segundo estado productor de aguacate de México, accedió al mercado estadounidense. Como resultado, gran parte de su producción abastece ahora al cercano mercado estadounidense.
En Asia, África está empezando a desempeñar un papel importante, con Kenia, Tanzania y Sudáfrica accediendo al mercado de la zona. África tiene una ventaja geográfica para servir a los mercados asiáticos. Preveo que esta evolución impulsará aún más el crecimiento de los mercados asiáticos en el futuro.
¿Qué impacto está teniendo el cambio climático en las zonas tradicionales de cultivo de aguacate y cómo se están adaptando los productores?
Las sequías están presionando a algunas regiones debido a la reducción de las precipitaciones, aunque un buen año de lluvias puede restablecer rápidamente las condiciones normales. Mientras tanto, otras zonas están experimentando un aumento de las precipitaciones. Como resultado, la producción mundial de aguacate se está estancando o disminuyendo en las regiones más afectadas por el cambio climático, mientras que las zonas menos afectadas están creciendo rápidamente. Es natural que las empresas migren a regiones con una ventaja competitiva. Los agricultores, incluidos los productores de aguacate, se enfrentan a condiciones meteorológicas más adversas debido al cambio climático: más o menos lluvia, temperaturas máximas más altas, temperaturas mínimas más bajas, granizo, heladas, etc. Sin embargo, a los aguacates les ha ido relativamente bien en comparación con otros cultivos, con variaciones de producción de sólo el 15-20%, lo que es mucho menos grave que lo observado con otros cultivos.
NOTICIA RELACIONADA: WAO celebra el Día Internacional del Gazpacho con una versión con aguacate
¿Qué innovaciones observa en los productos derivados del aguacate y cómo influyen en la diversificación del mercado?
La producción de guacamole, aceite de aguacate y aguacates congelados (IQF) va en aumento. Si bien en Estados Unidos ha sido un gran negocio durante muchos años, ahora Europa e incluso en Asia están ganando terreno. A pesar de ser un cultivo relativamente pequeño en la producción mundial de fruta, los aguacates se utilizan de forma eficiente, ya que la producción de aceite y guacamole emplea la fruta no comercializable, lo que garantiza un desperdicio mínimo. Como la producción mundial sigue creciendo junto con la demanda, espero que en el futuro surjan más productos derivados del aguacate.

































































































